El Director General de la Unión Deportiva Las Palmas se mostró tajante a la nueva ley del deporte y deja clara la postura de la entidad amarilla.
La nueva ley del deporte amenaza con un parón en la Liga de Fútbol Profesional este próximo fin de semana y la posibilidad de la creación de una Superliga. Para la entidad amarilla, en voz de Patricio Viñayo, «es lo peor que le puede suceder a la Unión Deportiva Las Palmas».
«Los aficionados de la UD Las Palmas lo que quieren es un club que progrese, un club que se modernice en infraestructuras, un club que vea realmente que se ejecuta una segunda fase como está proyectada de la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, un club que quiere que este estadio que tiene mucho margen de mejora pues también apure ese margen de mejora y todo lo que ha hecho LaLiga desde hace prácticamente diez años hasta ahora, lo que ha hecho es provocar el progreso de clubes del perfil de la UD Las Palmas Las Palmas que no somos los grandes clubes que invaden de hitos deportivos el planeta. Pero que como en LaLiga está instaurado y consolidado un sistema democrático, las decisiones se toman por mayoría y sorprende que un gobierno que digamos que se jacta de representar a la mayoría social, legisle a espalda de esa mayoría social del mundo del futbol profesional», comentó Patricio Viñayo en la previa del partido de este domingo.
Lo primero es respetar la mayoría voluntaria de los clubes. Al menos hay 38 clubes que estamos de acuerdo en qué modelo queremos. Lo segundo, la ley del deporte actual no es perfecta, y hemos tenido que ir perfeccionando respondiendo a todas las arremetidas legales con sentencias firmes en la audiencia nacional pero al menos esa jurisprudencia ha permitido que ciertas incertidumbres que la ley dejaba abierta y no resolvía, al menos se resuelva».
«Este nuevo proyecto de ley, lo que hace es empeorar en mucho y retroceder al pasado lo que ya hay, entonces si tú sabes legislar, para mejorar, hazlo. Si no sabes legislar, porque lo que estás haciendo es incluyendo elementos que van a devaluar el futbol español, pues entonces lo que no puedes hacer es ir por ese camino. Se le dijo al ministro Iceta y desde luego, él que es contrario a la Superliga, facilitaría que se cree la Superliga que mataría a clubes como la UD Las Palmas y él que es contrario a que las competencias entre federaciones y ligas estén tan mezcladas, tan diluidas y tan ambiguas, pues esto tampoco ayuda a esclarecer las competencias de uno y otro».