El presidente amarillo desvela que el club ha contratado al mismo estudio de arquitectura que diseñó el Nuevo Santiago Bernabéu para la creación de la propuesta previa al anteproyecto. Espera que, independientemente de si Gran Canaria es sede del Mundial 2030, se lleve a cabo.
Un Estadio de Gran Canaria del Siglo XXI. De verdad. La Unión Deportiva Las Palmas, como inquilina del recinto de Siete Palmas, espera que las instalaciones mejoren para dar respuesta a las exigencias generadas por el fútbol profesional de hoy en día. Los rectores amarillos buscan un proyecto que enamore a sus aficionados y a las instituciones. Quieren que el proyecto sea viable más allá de la elección de las sedes para el Mundial de fútbol de 2030.
Para ello, según desveló el presidente amarillo en UdRadio, el club ha contratado al estudio de arquitectura que ideó el nuevo Santiago Bernabéu para la elaboración de una recreación previa a un potencial anteproyecto. Unas infografías que estarán disponibles en un espacio de seis semanas, con las que la Unión Deportiva Las Palmas espera mostrar el potencial que le ve al Estadio de Gran Canaria. La cita del Mundial 2030 sería un acicate para el desarrollo de la misma, pero el presidente amarillo espera que el compromiso de las instituciones vaya más allá de la decisión de ser sede o no.

«Espero que en un mes o mes y medio podamos hacer público el proyecto del futuro estadio. Estamos invirtiendo mucho dinero en ese proyecto, se lo hemos contratado a la empresa que ha realizado el diseño del nuevo Santiago Bernabéu, una empresa de prestigio internacional. Esperamos tener las primeras infografías [en mes ó mes y medio] para poder explicar lo que queremos hacer aquí si somos sede mundialista», resaltó el presidente amarillo.
Ramírez matizó que «añadiría que aunque no seamos sede mundialista el Cabildo de Gran Canaria debería comprometerse, una vez que tengamos esa guía de trabajo, en la mejora del Estadio porque los aficionados de la UD se merecen las mejores instalaciones». El ascenso a Primera División, según Ramírez, allanaría el camino.
Cuestionado sobre el Mundial 2030 y las posibilidades de Gran Canaria de ser una de las sedes que comparta la candidatura ibérica (España, Portugal y Kiev, capital de Ucrania), indicó que «lo que me transmite el consejero [Francisco Castellano] es que es muy optimista, está trabajando mucho, el Cabildo está muy implicado. Si no lo conseguimos es porque estamos en una isla, no porque no tengamos a políticos a la altura y medios necesarios. La única dificultad que yo veo es que competimos con el resto es que estamos en una isla, y tenemos una capacidad limitada de aviones y hoteles. El presidente del Cabildo y del Gobierno de Canarias, todos están muy involucrados».
Deficiencias actuales y sensibilidad con el Cabildo de Gran Canaria
Actualmente el Estadio de Gran Canaria cuenta con varias deficiencias que le sitúan como un recinto desgastado, inacabado e inadaptado a las demandas actuales del fútbol profesional. «El Cabildo está buscando soluciones, son conscientes que tienen que hacer una inversión en iluminación y sonido y se está trabajando en ello. Es lo mismo que la torre que estaba prevista que se nos entregasen en estos meses y ellos han puesto toda la carne en el asador para intentar que esté terminada y no va a estar terminada. Soy consciente de las dificultades que tiene el Cabildo para mover un euro en el Estadio de Gran Canaria. Hay que cambiar la iluminación, el sonido, terminar la futura sede del club… vamos a ver qué ocurre, yo creo que esto va a ir en consonancia también con los éxitos deportivos», resaltó Ramírez.
«Si tenemos la suerte de conseguir el ascenso a Primera, todas estas deficiencias seguro que se van a poder acelerar. La iluminación es insuficiente, el sonido tiene defectos, el videomarcador está fuera de lo que se usa hoy en el fútbol profesional de élite… si conseguimos el ascenso estoy seguro que el Cabildo hará lo que tiene que hacer», añadió.
¿Comprar el Estadio de Gran Canaria en un futuro?
«No he hecho cuentas, pero a lo mejor algún día será más barato comprar el Estadio de Gran Canaria e ir amortizando [a 30 ó 40 años] y destinando los 435K que pagamos todos los años de alquiler, para que en un futuro el Estadio sea de la Unión Deportiva Las Palmas. Eso es lo que yo espero, que esto algún día sea de la UD. Es algo que tenemos presente pero no estamos en ese minuto: todo llega», resaltó Ramírez, hablando por primera vez de la posibilidad de comprar el recinto de Siete Palmas.
El camino hacia el Mundial 2030: las 15 sedes mundialistas preseleccionadas
- Riazor (La Coruña),
- Balaídos (Vigo),
- El Molinón Enrique Castro Quini (Gijón),
- San Mamés (Bilbao),
- Anoeta (San Sebastián),
- La Romareda (Zaragoza),
- RCDE Stadium (Barcelona),
- Camp Nou (Barcelona),
- Santiago Bernabéu (Madrid),
- Metropolitano (Madrid),
- Nuevo Mestalla (Valencia),
- Nueva Condomina (Murcia),
- La Cartuja (Sevilla),
- La Rosaleda (Málaga)
- Estadio de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria)
En junio se conocerán las seleccionadas por la RFEF. A las 11 seleccionadas se unirán tres de Portugal (Oporto, Benfica y Sporting) y la de la capital ucraniana, Kiev.