El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas trató varios temas de actualidad en las que se mostró descontento como las nuevas retransmisiones, los tiempos de añadido o las manos.
Xavi García Pimienta no es una persona de entrar en polémica y de salir bien de preguntas espinosas. Aún así, este jueves sí mostró su descontento con algunos asuntos de actualidad que afectan a todos los equipos de LaLiga y cómo no a la Unión Deportiva Las Palmas. Con elegancia, sin entrar en polémica, Pimienta pide unidad para ir hacia un fútbol mejor.
Sobre el tiempo parado y el tiempo efectivo, Pimienta tiene claro que jugar con tiempo parado «sería lo más justo, pero también habría que ponerlo en práctica primero. Sería un cambio demasiado importante, radical, como para ponerlo en práctica en la Primera División. A veces se cambian normativas y se prueban en juveniles u otro tipo de campeonato para ver si son efectivos. Lo que no puede ser es que juguemos 115 minutos en un partido, se nos va de las manos. Ahora le estamos dando más importancia y se alargan más los partidos, pero no es sinónimo de que se juegue más. Tenemos que estar unido para unificar criterios. No se nos puede ir de las manos como creo que está pasando», explicó el entrenador amarillo.
Las manos en el área es algo que lleva sacando de quicio a todos los jugadores y entrenadores, al igual que a Pimienta, que vuelve a pedir unidad: «Lo que tengo muy claro es que cada año intentan cambiar la normativa y nadie está contento. Yo creo que hay que llegar a un consenso para que quede claro cuándo es mano y cuándo no. Cada jornada todos los árbitros interpretan de una manera o el VAR de otra. Nadie sabe realmente lo que sucede. El estamento arbitral tiene que darle una vuelta. Al menos para tener la certeza de saber cuándo es mano y cuándo no».
Preguntado por el mercado de verano y su fecha de cierre, que este año es el 1 de septiembre, también expresó su malestar, algo que ya había hecho con anterioridad: «Todos los entrenadores estamos de acuerdo en lo mismo. En el momento que se va a iniciar la primera jornada, el mercado debería estar cerrado. Para bien o para mal. Encima quieras o no, el hecho de que haya tres jornadas de por medio, clubes que no se plantean hacer movimientos se pongan nerviosos e incorporen a otros jugadores. A mí me gustaría que el día antes de empezar LaLiga fuera el último día del mercado», explicó el entrenador catalán.
Otra de las novedades que no le gustan al técnico amarillo es las cámaras en el vestuario: «No podemos hacer nada. A mí no me gusta, porque el vestuario es un momento de mucha intimidad tuya con el equipo y con los jugadores. Pero aquí no podemos hacer nada. Esa regla es la misma para todos y no depende de nosotros. Cuando estemos sin cámaras hablaremos algo más y cuando estén las cámaras habrá el típico grito de motivación y poco más».