Luis Helguera: «Hemos cometido algunos errores»

Foto: Todo Goles Radio


El secretario técnico de la UD Las Palmas estuvo en el programa ‘El Deportivo’ de Canarias Radio la Autonómica y comentó la actualidad del conjunto amarillo, siendo autocrítico con el trabajo de la dirección deportiva. Además, señaló que confían en Ayestarán, que no están buscando otro entrenador y que, de momento, no han mirado nada para el mercado de inverno. 

Dar la cara en una semana complicada. «Es lo que toca. Esta entrevista estaba pendiente desde hace ya un tiempo. La situación es la que es y hay que dar la cara como tú dices. Tengo un poco de preocupación por la situación, pero también ocupado para salir de ella lo antes posibles. Hay buenos jugadores, hay una buena plantilla y el entrenador está trabajando. Hay que seguir trabajando para cambiar la dinámica».

¿Trajo Helguera a Pako Ayestarán? «El club trajo a Ayestarán. Pako ha hecho buenas cosas, tanto de primero como de segundo y confiamos en él. Los nombres se ponen en la mesa y, entre todos, se termina de decidir. Cualquier entrenador que ha entrenado a la UD es cosa de todo el club».


Las críticas de la afición le llegan. «Te llega de una forma u otra. Yo trato de aislarme. Es cierto que el día a día del primer equipo va todo más deprisa, pero en el club miramos más a largo plazo. Yo le pediría a la afición un poco más de paciencia y que esté con el equipo. La afición del Alavés y el Málaga, que están como nosotros, van al campo a empujar al equipo, Animo a la afición que esté con los jugadores. Todos juntos vamos a poder sacar esto adelante. Seguramente me llega menos que a vosotros, que es vuestro trabajo. Algo llega, pero no estoy pendiente de eso».

Hay que hacer equipo para salir de abajo. «Tenemos buenos jugadores que pueden marcar diferencias. Sobre todo, en la delantera; gente que tiene velocidad y desborde, pero he visto equipos muy buenos que lo han pasado mal. Esto se saca siendo un equipo, no once jugadores, siendo un equipo de fútbol. El entrenador está trabajando, está intentando hacer las cosas bien y está centrado en su idea para sacar esto adelante».

La dirección deportiva está suspendiendo ahora mismo. «En estos momentos estamos suspendiendo y espero que aprobemos. El primer año hicimos una buena plantilla, el segundo mejoramos, pero quedamos por debajo en la clasificación».

Se aísla de la prensa. «Siempre intento aislarme de la prensa. Si lees y estás muy metido, cuando vas bien puedes perder las sensaciones del día a día, y si vas mal, más de lo mismo. La culpa no es de la prensa, yo habré cometido algún error y el club también. Lo mejor es aislarte y salir del día a día frenético que tiene el primer equipo».

Los goles encajados. «Son datos y la realidad es que son demasiados goles. Estamos convencidos de que si no cerramos la portería nos va a costar mucho. El entrenador tiene que trabajar y los jugadores deben ser conscientes que la salvación pasa por ahí. Tienen que ir trabajando bien durante las semanas para».

Creer en el trabajo diario. «Para ganar los partidos hay que trabajar lunes, martes, miércoles… Están trabajando bien, pero el resto de equipos también, por lo que tienes que hacer algo más. Hay que ser responsables y creer en lo que se está haciendo».

Apoya a los jugadores con el diálogo. «Dependiendo. A veces hablas con dos o tres, a veces individualmente… Están confiados; quedan muchas jornadas, pero a la vez quedan pocas. Hay que empezar a sacar puntos y a mejorar la situación. Yo intento hablar con ellos y motivarles un poco más».

¿Está contento con la planificación de la plantilla? «En principio sí. Cuando planificas la plantilla quieres que haya dos jugadores por puestos y que sean competitivos. Seguramente, hemos cometidos algunos errores. Adolecemos de algunas cosas, pero cuando empezamos la temporada pensábamos que estábamos bien cubiertos».

No tienen planteado fichar durante el mercado de invierno. «No es necesario y no tiene sentido porque no sé qué puede pasar en estos meses que quedan. Igual empezamos a ganar y ganar… Es anticipar mucho, creemos en los jugadores que están. A la vez que se les apoya, se les intenta comprometer. Hay que hacerles entender lo mucho que nos jugamos. Los jugadores se juegan mucho».

El partido del Levante no es una final. «Es un partido vital, fundamental. Las finales son cuando quedan un partido y lo ganas o lo pierdes. No es una final como tal, pero es un partido importante. Por eso Ayestarán lo dice de esa manera».

La mala dinámica. «La plantilla lleva tiempo que le cuesta sacar resultados. Los últimos meses de Quique Setién no fueron buenos y este inicio tampoco. Pako está intentando crear unas pautas que encajan con los jugadores que tenemos y el estilo, metiendo un poco más de ritmo. Al equipo le cuesta aguantar partidos enteros tanto en lo físico como en lo mental. Los jugadores están faltos de confianza y no están a la altura de lo que pueden ser. Es cuestión de ganar algún partido y cambiar la dinámica».

Falta un poco de confianza para salir adelante. «La dinámica de resultados es como la que había con Setién. No quiere echarle la culpa a Quique o a Manolo Márquez. Las dinámicas son difíciles de cambiar. Con el Valencia, jugando con uno menos, creo que hicimos un buen partido. No empezamos bien y cuando no empiezas bien no tienes confianza. Para los jugadores no es fácil cambiar la dinámica y caes un poco en la frustración. Siguen intentando revertirla y, cuanto más lo ayudamos, más fácil será».

Autocrítico con su trabajo . «Algún error habremos cometido, tenemos que analizarlo internamiento. Para eso nos reunimos, para ver donde hemos acertado y donde hemos fallado. Hay que ser autocríticos. Nosotros sí que creemos que Pako coincide con lo que es la UD. No nos están saliendo bien las cosas, pero se puede revertir la situación».

¿Es Ayestarán un entrenador del perfil para Las Palmas?  «Sin duda, si no, no hubiese venido nunca a la UD Las Palmas. Es un entrenador del perfil que nosotros buscamos: creativo, velocidad por bandas, salidas de balón… Cuando fichamos a Pako estábamos convencidos de que era él y seguimos igual. No sé lo que puede pasar en el futuro, pero los resultados en el fútbol son lo que son. Está terminando de conocer la plantilla, sabe lo que pueden hacer y creemos en él».

Ayestarán está tranquilo y es optimista con la situación. «Pako más que preocupado está ocupado. Está intentando revertir la situación. Trabaja un poco aislado de todo, cierta preocupación tiene, pero es optimista».

La pelea entre Rèmy y Oussama Tannane. «No es una situación bonita para nadie y más si sale a la luz. También es verdad que pasan en todos sitios. Esto se le fue de las manos a dos chicos que son muy amigos. Si soy sincero, yo también he tenido algún rifirrafe con alguien cuando jugaba. También te digo que yo prefiero gente que se preocupa y que cuando hay presión está un poco más alterado».

No buscan otro técnico. «Sinceramente, no nos hemos planteado nada. Conocemos muchos entrenadores, como laterales derechos, porteros y delanteros como también habrá un seguimiento de Secretarios Técnicos. Esto es fútbol y los resultados mandan».

¿Qué pasó con De Zerbi? «De Zerbi no vino porque no se dieron las circunstancias. Ahora está entrenando en la Serie y le deseo mucha suerte porque es un gran entrenador. Nosotros cogimos otro camino, él también y no hay que darle más vueltas».

Apoyar al equipo para consolidar el proyecto. «Lo que hay que hacer es apoyar a la UD. Estar en Primera es un reto importante. Consolidar un proyecto en Primera es muy complicado, pero es un reto apasionante. Si todos somos beneficiados de estar en Primera, hay que apoyar a los chicos».

La preocupación es lógica. «Los resultados manda y no hay memoria; el fútbol es bonito por eso. Es el día a día frenético. Esto va a dos velocidades: el día a día y la planificación a medio plazo. Tenemos que manejar las dos. Estamos mal, pero hay que tener tranquilidad dentro de una preocupación lógica dando ánimos a los jugadores».

Confiado en seguir en Primera. «Uno se adapta rápido a la bueno y cuesta volver atrás. Tengo confianza en que vamos a seguir en esta categoría y que vamos a iniciar un nuevo proyecto. Hay que hacer autocrítica».

Sus palabras sobre Roque Mesa. «Roque es un gran jugador y una persona íntegra, que sabe lo que quiere. Cuando opta por ir al Swansea apuesta de verdad. No le están saliendo las cosas, pero no va a dejar de pelear».

La situación de Ortuño. «Lo Alfredo Ortuño es una situación particular y vamos a intentar encontrar una solución buena para todos».

El caso de Hernán Toledo. «Creíamos que podía aportar velocidad y creatividad, pero es un jugador muy joven y le está costando adaptarse. Es un jugador con calidad y moralmente es un chico que, además de ser joven, sufre un poquito. Hay que ayudarle».

¿Hasta cuándo seguirá Helguera en la UD Las Palmas? «Voy año a año y no tengo prisa. Intento hacer mi trabajo, vivo el día a día y ya está. Este año estaré aquí y el año que viene no sé si estaré».

Mensaje para el aficionado. «Entiendo la preocupación y las ganas que tienen de que el equipo demuestra lo que tiene. Estar en Primera es un reto importante, tenemos que ayudar entre todos a sacar esto y que animen al equipo hasta el final del partido. Después, que se manifiesten como quieran, pero que estén con ellos y los alienten como otras tantas veces lo hicieron. A estos chicos les hace falta un poco de afecto».

También te puede interesar…

#DECLARACIONES | Vitolo: «Nunca me he arrepentido de irme a Las Palmas»