La UD sigue siendo una caricatura (4-1)



Otra derrota, otra mala imagen, jugadores señalados y, por primera vez en la temporada, fuera de los Playoff. El conjunto amarillo no fue capaz de sobreponerse a un Cádiz que mordió, que fue muy vertical y que destrozó como quiso a la defensa insular. Sólo el gol de Pekhart maquilló un encuentro para olvidar de Las Palmas. Paco Herrera no hace milagros y tiene mucho trabajo por delante para poder sacar adelante el barco. 

El inicio de una era arrancaba en un Ramón de Carranza aupado debido a la racha que los suyos habían conseguido en los últimos cuatro partidos. Pero Herrera había aterrizado con el objetivo de cambiar la dinámica de resultados y saltó con muy pocos cambios en el once respecto a la etapa de Manolo Jiménez, una cuestión que dejó claro que hay algunos futbolistas que no están para ser titulares y que al entrenador catalán le queda trabajo por delante, sobre todo, a nivel psicológico.

Comenzó el Cádiz muy enchufado y mordiendo arriba. El cuadro gaditano arrinconó a los amarillos y eso les daba alas para salir con velocidad. Las Palmas estaba un tanto apática en esos primeros minutos, aunque estaba siendo capaz de evitar ocasiones de verdadero peligro. Con ese escenario, sólo un centro de Rubén Castro que atraparía Cifuentes fue de lo más destacable en ataque de la UD.


Siendo las bandas una de las virtudes del cuadro andaluz, era una zona a vigilar por los insulares. Sin embargo, un centro de Manu Vallejo en el que un error de Raúl en el despeja ayudó, acabó con Deivid metiendo el balón en propia puerta con bastante mala suerte. Ese jarro de agua fría recordaba viejos tiempos o no tan viejos, pero había que levantar la cabeza y salir adelante para cambiar el partido.

Un chut fortísimo de Rafa Mir daba muestras de los intentos grancanarios por aparecer en área contraria, aunque la presión del Cádiz ponía en jaque los ataques de su rival. Los hombres de Herrera fueron haciéndose con el control del partido, pero acumulando ciertas pérdidas en zonas complicadas que avisaban de una posible contra. Aun así, la mejoría estaba siendo notable a falta de empezar a crear.

En ese sentido, el bajón en la presión de los cadistas era clave a pesar de que Las Palmas mostraba una mejor cara. De hecho, una falta botada por Timor y un disparo de Rubén tras un buen pase de Mir hacían trabajar a Cifuentes.

Dentro de la comodidad que tenía el Cádiz sin balón, desde que podían irse para arriba lo conseguían y con peligro. Salvi era una bala y casi todos los intentos de progresar para los hombres de Cervera iban hacia ese costado. En una de esas llegadas, Lekic no remató entre los tres palos un enorme centro de Salvi que podía haber significado casi un match ball momentáneo. Aun así, el golpe terminó llegando en otro jugadón de Salvi donde se fue por dentro para abrirle espacio a Correa y éste último encontró a Manu Vallejo entrando solo por el centro para rematar a placer y hacer el segundo con mucha facilidad a poco del descanso.

Teniendo en cuenta las urgencias, Herrera quiso cambiar rápido de piezas y dio entrada a Blum en detrimento de Rafa Mir. A pesar de ello, fue el Cádiz el primero en intentar sorprender a la defensa amarilla, hoy de color verde, con un centro de Jairo que Lekic remató mal. El balón era plenamente de la UD, pero ni terminaban jugadas ni conseguían generar ese peligro que necesitaba para poder engancharse al partido. De ese modo, era muy complicado sobrevivir con el resultado que había.

Araujo y Blum lograron terminar con disparo dos ataques seguidos aunque ninguno de ellos fue lo suficientemente certero como para poner en aprietos a Cifuentes. El toque era el arma con la que quería jugar Las Palmas aunque sin tener la profundidad necesaria para hacer buena esa idea. Tana y el ‘Chino‘ intentaban proponer sin mucha suerte ante la falta de movilidad arriba. Con un Cádiz muy bien plantado atrás, los insulares estaban un tanto maniatados.

El guion invitaba al Cádiz a estar tranquilo mientras esperaba su oportunidad. A lo largo del partido había sido capaz de generar las mejores ocasiones. Por ello, un córner que se fue al segundo palo fue peinado por Garrido para que Sergio Sánchez con pierna izquierda le diese la puntilla a una UD paupérrima.

Herrera quiso gastar sus balas con Pekhart y Maikel Mesa saliendo desde el banquillo. El objetivo era ganar un poco más de presencia en ataque y se pudo conseguir, llegando incluso a recortar distancias en una gran jugada de Lemos por su banda que remató a placer Pekhart para estrenar su cuenta. Ya a la desesperada, los insulares consiguieron mover mucho el balón y se plantaban con más claridad en el área rival, pero el tiempo iba en su contra de forma contundente.

A cinco minutos del final, el Cádiz ya llevaba tiempo sin pisar los dominios de Raúl salvo por dos córners consecutivos. No obstante, no iba a tener tiempo el cuadro canario para lograr una remontada que habría sido de ensueño. En esos últimos minutos un error de De la Bella lo aprovechó Salvi para regatear en el área y cerrar el partido con un gran gol que evidenciaba en sí mismo todo el encuentro.

Cádiz Club de Fútbol vs Unión Deportiva Las Palmas

Cádiz CF: Cifuentes; Correa, Sergio Sánchez, Marcos Mauro, Brian Oliván; Garrido (Edu Ramos, 90′), José Mari; Salvi, Vallejo (Álex Fernández, 79′), Jairo; y Lekic (Carillo, 87′).

UD Las Palmas: Raúl; Lemos, Deivid, Mantovani, De la Bella; Timor, Javi Castellano (Maikel Mesa, 71′); Mir (Danny Blum, 45′), Tana; Araujo y Rubén Castro (Pekhart, 71′).

Goles: 1-0, Deivid (PP). 2-0, Manu Vallejo (41′). 3-0, Sergio Sánchez (69′). 3-1, Pekhart (79′). 4-1, Salvi (91′).

Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos. Amonestó a De la Bella (34′), Garrido (62′) y Lemos (87′).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 que enfrentó al Cádiz CF y UD Las Palmas en el Estadio Ramón de Carranza ante 12.517 espectadores.