24 horas frenéticas y 9 asuntos por resolver

Foto: Canarias7


MERCADO | La Dirección Deportiva de la UD Las Palmas aspira a cerrar gran parte del trabajo de seis meses en 24 horas, con hasta nueve casos –como mínimo– por resolver. Aligerar la masa salarial, primer objetivo. 

Imposible hacer una lista de asuntos pendientes de una Unión Deportiva Las Palmas que se mueve en la urgencia y la incertidumbre. Hay casos que desbloquearían otros, y otros que de no darse, requerirían un Plan B.

Desde ventas de activos, a entrada de estrellas, salidas de jugadores con nóminas altas y definición del status de varios jugadores declarados ‘prescindibles’ al inicio de la pretemporada.


En las próximas 24 horas se desatascarán varias operaciones –algunas esperadas y otras no–, para terminar de confeccionar una UD Las Palmas marcada, desde hace meses, por la falta de planificación.

Estos son algunos de los puntos prioritarios a despejar este lunes  2 de septiembre antes de las 23:00 horas por la Dirección Deportiva formada por el tándem Rocco Maiorino y Toni Otero:

1 La venta de Pedri. Prácticamente cerrada a falta de últimos flecos y negociación. Todo parece indicar que el habilidoso jugador de 16 años saldrá hacia el FC Barcelona aunque estará una temporada cedido en la UD Las Palmas. Su venta equilibraría el balance en salarios de la UD y la hecatombe económica de este curso. Es la llave para que todo salga bien.

2 La confirmación de la cesión de Jonathan Viera. Cuestión de horas su oficialidad. El ’21’ lleva entrenando desde hace tres semanas en Gran Canaria y, salvo sorpresa de última hora, será oficializado este lunes. Para ello, primero tienen que salir varios futbolistas.

3 La salida de Pekhart. El gran desconocido. El gigante checo está en nómina, ha exigido hasta el último céntimo y se muestra inflexible. No cuenta para Mel y su salida se ha retrasado debido a su bajo cartel.

4 Srnic, en la rampa de salida. Otro fichaje exótico que no ha encajado. Mel advirtió que tampoco cuenta y está en la línea de salida. Ante el Racing de Santander no fue convocado y el propio técnico indicó que su salida está cerca.

5 La definición del papel de los Castellano y Deivid. Todo parece indicar que continuarán, a pesar de que Pepe Mel dejó claro que eran descartes asegurados. Las circunstancias no invitan a dejarlos marchar en estos momentos. Los tres no darían problemas para continuar, ampliando sus contratos y rebajando sus emolumentos anuales para encajar dentro del rigor económico.

6 Posibles ‘ventas’ simuladas con cesiones. El gran problema son salarios como el de Iñigo Ruiz de Galarreta o Raúl Fernández. Una opción para cambiar su propiedad es ‘venderlos’ al precio de su salario del curso 2019/2020, quedándose cedidos en la UD Las Palmas y siendo una operación a coste cero en traspaso para el equipo benefactor, que se haría cargo de un porcentaje alto de su ficha. La UD se ahorraría sus fichas y podría contar con ellos para el curso 2019/2020.

7 Álex Suárez. No cuenta y se le busca una salida. Varios conjuntos de Segunda se han interesado por su cesión. El central grancanario tampoco ha contado con la confianza de Mel, y ante esta situación es preferible que busque minutos fuera.

8 Los fichajes. Hasta dos incorporaciones más quiere hacer la UD Las Palmas, que dependerán de que se aligere la masa salarial en primer lugar. Que los jugadores sean capaces de mantener la paciencia y esperar dependerá que se confirmen los mismos.

9 La duda de Momo. ¿Volverá por la puerta grande tras salir por la puerta de atrás? En el club no han descartado su inscripción y puede ser una de las grandes sorpresas de este lunes.