El conjunto madrileño recibe a líder de Segunda División después de haber encadenado nueve encuentros consecutivos sin lograr una victoria. El último triunfo de los alfareros data de diciembre del pasado año cuando vencieron por tres goles a dos al Sabadell.
La Unión Deportiva Las Palmas juega este fin de semana en uno de sus campos malditos. Santo Domingo nunca se le ha dado bien al cuadro canario y cada una de las visitas que se han producido en los últimos años al feudo del Alcorcón han acabado en desgracia. Sin embargo, en esta ocasión el favoritismo de los visitantes es indudable y la necesidad de ganar para no ceder el primer puesto de la tabla invita a pensar que, esta vez sí, Las Palmas puede romper el mal fario.
Y es que en la cita del próximo sábado no sólo estará presente una UD con ganas de demostrar su potencial sino también una Agrupación Deportiva Alcorcón que se encuentra inmersa en una crisis de resultados que ha provocado que los alfareros se hayan alejado mucho de la pelea por los puestos de promoción de ascenso.
Precisamente por este motivo, la Comisión de Peñas del Alcorcón ha emitido un comunicado en el que proponen a los aficionados entrar al estadio cinco minutos después de que el colegiado dé el pitido inicial para el comienzo del encuentro, como protesta por la actual situación deportiva.
Está siendo, este, un invierno negro para el bando madrileño. El grupo de futbolistas que dirige José Bordalás encadena un total de nueve partidos consecutivos sin conocer la victoria, con un bagaje de cinco empates y cuatro derrotas. En total, son cinco puntos de veintisiete posibles, una cifra muy pobre para las aspiraciones que tenía el equipo a inicios de campeonato.
Cierto es que en ese tramo de partidos en los que los resultados no han acompañado el Alcorcón se ha enfrentado a varios de los clubes más fuertes de la categoría. Real Betis, Girona o Real Valladolid han sido alguno de esos rivales. No obstante, la igualdad existente entre todos los equipos y la cercanía en cuanto a puntos de los puestos de descenso no permiten un mayor margen de error.
Si Las Palmas logra un resultado positivo en Santo Domingo podría haber consecuencias importantes en torno al proyecto. Diez jornadas sin sumar de tres son demasiadas en una división con tan pocas diferencias entre los equipos.