krispy11 escribió:pues se suponia que venia aqui 1 porque el negrin era la 1 opcion eso dijo la de sanidad,pero todos conocemos a paulino rivero
alias mamoneo para tenerife o canarias = tenerife y agatio si te quejas de la provincia(periodico que leo) ¿insularista? hablamos del dia ¿no?
Habla de lo que quieras, no seré yo quien saliera en defensa de ese periódico. No sé qué te hizo pensar que yo era lector o defensor de esa basura, usa el buscador y mira los temas de los editoriales de El Día (que no son pocos), y ahí verás mi opinión.
Me quejo de La Provincia, y me quejo aún más de El Día. La misma mierda me parecen.
takiroud escribió:
"Fuentes de la consejería argumentaron que el ciclotrón que se instalará próximamente en el HUC abastecerá a toda la comunidad autónoma, pero hay una serie de radiofármacos que no pueden ser trasladados debido a su corta vida. Por ello los expertos proponen la instalación de dos microciclotrones que producirían los isótopos necesarios para los hospitales de ambas islas capitalinas en donde se podrían utilizar también los de menos tiempo de vida"
Y no, no soy físico... ni falta que me hace.
Vamos a ver, si antes había que ir a la Península para hacerse el tratamiento relacionado con este aparato, y a partir de ahora sólo hay que ir a Tenerife en el peor de los casos, ¿dónde está el problema? Entiendo que tú quieras morirte de cáncer antes que pisar Tenerife, pero coño, que el aparatito es una ventaja para todos los canarios.
¿Que con dos aparatos chicos iría bien? Pues no lo sé, y no es que dude de la palabra de esos expertos, es que dudo de dónde sacó el periodista a esos expertos, si es que existen. Si mañana sale una noticia en la que el Doctor Menganito dice "con dos chicos era mejor", pues entonces pensaré que con dos chicos era mejor, no soy quien para poner en duda la palabra de ese doctor. Pero sí tengo motivos para poner en duda las palabras del periodista, sabiendo de la calaña que es ese periódico. Es como si en El Día ponen "expertos aseguran que el agua de Firgas es mala para la salud", la credibilidad es escasa.
EDITO: por ejemplo, veamos el otro enfoque:
El Cabildo de Tenerife comprará para Canarias un ciclotrón que irá en el HUC
La empresa pública insular Imetisa destinará cerca de dos millones de la RIC para adquirir este aparato que produce el radiofármaco con el que funcionan los PET o tomografías por emisión de positrones, máquinas para el diagnóstico de tumores. La directora de Programas Asistenciales destaca que es "a coste cero".
Esto sale de El Día. Vamos, que pone que se paga con dinero de esa empresa, que es tinerfeña. Pero luego si ves la noticia en el ABC, pone que el Servicio Canario de Salud también aporta dinero, dato que omite El Día. En el título se puede apreciar cierto tufillo insularista, se podía interpretar que los tinerfeños vamos a pagar un aparato que van a usar todos los canarios.