Adelanto que se avecina tocho y de los que asustan. Lo siento, pero para intentar acercarme lo máximo posible a la realidad que se conoce no tengo forma de resumir más. El que quiera el detalle y la justificación de los datos que estoy dando, que se lea todo el ladrillo. El que quiera únicamente ver los números, que se vaya al final del post.
Dicho esto, vamos a ver si conseguimos poner un poquito de luz sobre este asunto tan peliagudo de las perritas.
Primero, veamos cuáles han sido los presupuestos de la UD en las dos últimas temporadas, datos sacados de la propia página web del club:
- temporada 2013/2014
• presupuesto de ingresos = 10.422.075€
• presupuesto de gastos = 10.335.817€ (5.679.000€ correspondían conjuntamente a salarios del 1º equipo y del filial, siendo 4.579.000€ los destinados al 1º equipo; el coste salarial del filial habría pasado de 542.000€ en la temporada 2012/2013 -en 3ª división- a 1.100.000€ en la 2013/2014 -en 2ªB-)
http://www.udlaspalmas.es/-/los-accioni ... -temporada
- temporada 2014/2015
• presupuesto de ingresos = 11.133.000€
• presupuesto de gastos = 9.665.630€ (4.954.000€ corresponden a plantilla deportiva del 1º equipo y de los equipos dependientes –con el filial en 2ªB nuevamente, dato importante-)
http://www.udlaspalmas.es/-/la-junta-ge ... s-de-euros
Si se triplicasen (lo que es una auténtica barbaridad, ya lo sé) los costes salariales de las plantillas deportivas del club (hay que recodar que esta temporada el filial compite en 3ª, por lo que los salarios de los jugadores deben reducirse considerablemente) respecto al dato ofrecido la pasada temporada, tendríamos para esta temporada 2015-2016 una cifra presupuestada de 15 millones de euros aproximadamente

.
Vamos a restar unos 550.000€, que es la cifra que se destinó al filial la última temporada que participó en 3ª y nos quedan 14.450.000€ que, contando con que actualmente tenemos con ficha del 1º equipo a 29 jugadores (incluyendo a William José y a los cedidos/cedibles Ortuño, Tyronne, Carlos, Artiles y Leo y dejando fuera, ya que no sé cuál es su situación contractual, a Dani Lorenzo) y si le añadimos los 2 fichajes que desde el club han garantizado que se van a hacer (central y delantero), supondrían que, de media, cada jugador (31 en total) cobraría unos 466.130€/año, cifra que, si es bruta y no neta, y tratándose de una media, considero que no es descabellada, sabiendo que muchas de esas fichas deben de ser por el mínimo establecido por la LFP para jugadores de 1ª división (a mí me salen, al menos, 7 jugadores en este nivel -Jesús, Carlos, Tana, Héctor, Tyronne, Artiles y Leo-) y que los Raúl, David Simón, Christian, Roque, Hernán, Vicente Gómez, gemelos Castellano, Valerón y Asdrúbal deberían estar por debajo de la media, dejando como fichas altas a los restantes (Varas, Ángel, Aythami, David Gª., Bigas, Culio, Nauzet, Momo, Viera, Araujo, William José y los dos fichajes que faltan), ya sea por tratarse de pesos pesados del vestuario, por arrastrar contratos muy altos de temporadas previas o por ser fichajes de esta temporada, aunque digo desde ya que a algunos de ellos yo tampoco los termino de ver en este bloque.
Ahora vamos a la que debe de ser, sobre el papel, la otra gran partida de gastos del club, el pago de deudas. Pues bien, por aquí tenemos lo siguiente:
- deuda pendiente con la CAM (ahora Banco Sabadell) = 13 millones de euros (no se indica si es únicamente capital o incluye también los intereses) con vencimiento en 2027; si se aplicase una cuota fija (tampoco sabemos la forma de pago acordada, pero al ser un préstamo bancario dudo mucho que recoja cláusulas tales como “se incrementará en X €/año en caso de ascenso a la máxima categoría) estaríamos hablando de 1 millón de euros anual aproximadamente
http://www.udlaspalmas.es/-/el-juez-cie ... de-abrirse
- deuda pendiente con el Deportivo = 1.143.727, 26€ de capital más interés y costas (1,5 millones aproximadamente en total) a pagar en tres años y cuyo primer pago ya se tuvo que hacer la pasada temporada, por lo que deberíamos deducir que resta 1 millón por abonar y que, lo lógico es que fuesen 500.000€ esta temporada y los restantes 500.000€ la siguiente
http://www.udlaspalmas.es/-/la-ud-las-p ... -deportivo
http://www.udlaspalmas.es/-/las-palmas- ... e-la-deuda
- deuda pendiente con García Navarro = no hay dato oficial por parte del club (acogiéndose a un acuerdo de confidencialidad), pero en todas las publicaciones al respecto se habla de 4,5 millones de euros a pagar en 3 años desglosados en 3 millones en efectivo en caso de ascenso y 2,5 millones en caso de permanecer en 2ª y el resto (1,5 millones) en palcos, asientos VIPS, publicidad, etc.; de la cantidad total adeudada ya se tuvo que haber pagado la temporada pasada 1 millón, por lo que deben quedar pendientes de pago (suponiendo el peor de los casos en lo que al pago de la deuda se refiere, que es el ascenso a 1ª) 2 millones, es decir, 1 millón esta temporada y 1 millón la temporada próxima
http://www.udlaspalmas.es/-/el-presiden ... l-concurso
http://www.tintaamarilla.es/noticia/201 ... varro.html
http://www.udlaspalmas.net/2014/05/06/r ... a-navarro/
- deuda pendiente con Freire y Boluda = no he encontrado dato oficial del club, pero parece ser que se cerró el acuerdo en 2010 (hace 5 años ya, como pasa el tiempo) en 3 millones de euros en total (1,5 millones a cada uno de ellos) a pagar en 20 años a razón de 150.000€/año (75.000€/año a cada uno), por lo que, si se ha cumplido el calendario acordado habríamos pagado hasta la fecha unos 900.000€ y quedarían pendientes, por tanto, 2.100.000€ hasta 2030
http://www.udlaspalmas.net/2010/07/28/a ... u-litigio/
http://www.laprovincia.es/deportes/2010 ... 14371.html
http://www.eldiario.es/canariasahora/de ... 42047.html
- deuda con JSP = no hay dato oficial, pero según el siguiente enlace asciende a 261.000€ aproximadamente y en el caso de ascender a 1ª se debería saldar totalmente
http://canarias7.es/articulo.cfm?id=354554
- desde la propia entidad se indicaba que, de no ascender (como así sucedió), durante la pasada temporada 2014/2015 la cantidad destinada a deudas ascendería a 3,2 millones de euros para el global de estas deudas
http://www.udlaspalmas.es/-/el-presiden ... l-concurso
http://www.tintaamarilla.es/noticia/201 ... varro.html
http://www.udlaspalmas.net/2014/05/06/r ... a-navarro/
sin embargo, en este otro enlace se hablaba de que la pasada temporada 2014/2015 el pago final de estas deudas ascendería a unos 4,5 millones
http://tintaamarilla.es/noticia/2014/12 ... todos.html
mientras que en esta otra noticia la cifra vuelve a subir hasta los 7 millones de euros en esta temporada 2015-2016 sin aclarar con detalle el desglose de dicha cifra (aunque dice que con el pago de esta temporada se cancela de una vez la deuda con el Deportivo, por lo que entiendo que se adelanta el pago correspondiente a la siguiente temporada 2016-2017 y espero que se haga lo mismo con la de JSP)
http://www.udlaspalmas.es/-/el-presiden ... ira-cedido
Tema traspasos. Tenemos que se pagó/tiene que pagar:
- por Araujo = no hay confirmación oficial por parte del club de la cantidad pagada a Boca, pero en todos los medios de comunicación, incluidos los “pseudooficiales”, se habla de 2,5 millones desembolsados en un único plazo únicamente para hacerse con los derechos federativos (el 80%) del jugador, es decir, sin incluir el salario de Araujo en dicho importe, que es otra de las eternas dudas en nuestro foro
http://www.udlaspalmas.es/-/el-club-hac ... -de-araujo
http://canariasenhora.com/#!/sergio-ara ... hasta-2020
http://www.tintaamarilla.es/noticia/201 ... sales.html
http://www.udlaspalmas.net/2014/11/12/l ... ursos-mas/
- por Viera = 900.000€ a pagar, aparentemente, en 3 plazos de 300.000€ cada uno, pero como no queda del todo claro voy a considerarlo como pago único
http://www.udlaspalmas.es/-/jonathan-vi ... temporadas
http://canariasenhora.com/#!/ramirez-co ... than-viera
http://www.udlaspalmas.net/2015/07/17/o ... as-palmas/
- por Ortuño = 1 millón a pagar en 2 plazos de 500.000€ cada uno
http://www.udlaspalmas.es/-/el-presiden ... ira-cedido
Por último, aunque son algo más antiguos, estos son los dos únicos enlaces en los que he podido encontrar más detallados los distintos conceptos de ambos presupuestos
http://tinta-amarilla.blogspot.com.es/2 ... to-de.html
http://www.tintaamarilla.es/noticia/201 ... _anos.html
y en ellos se puede apreciar que aunque el resto de partidas de gastos presentan menor importancia individualmente, sumadas ya suponen una cantidad de mayor calado. La gran mayoría de estas partidas no deberían verse incrementadas significativamente ni por los años transcurridos ni por el ascenso a 1ª (el arrendamiento del estadio no debe variar, los gastos excepcionales serán, como su propio nombre indica, imprevistos, los desplazamientos y los costes arbitrales pueden ser los conceptos que más se hayan incrementado, etc.), por lo que si los duplicamos (yo creo que vuelve a ser otra burrada) respecto a lo que representaban en el presupuesto de la temporada 2011-2012 (3.494.575€), tendríamos un total aproximado de unos 7 millones que veo más que suficientes para llevar a cabo, incluso, las actuaciones necesarias para la adquisición de terrenos y comienzo de las obras de la Ciudad Deportiva.
En cuanto a los ingresos, la información es más complicada de obtener, dado que al subir de categoría hay algunas partidas que se disparan y otras que sólo el club puede manejar. En este enlace, se desvelan algunas de las cantidades con las que trabaja la UD y que situarían el presupuesto de ingresos en unos 32,5 millones
http://www.udlaspalmas.net/2015/06/26/u ... -millones/
que se desglosarían, en líneas generales, de la siguiente manera:
- ingresos por derechos televisivos = 18 millones; este es, quizás, el apartado más polémico, ya que la cantidad a recibir por el club parece ser iba a rondar los 26 millones tras la venta conjunta de los derechos televisivos, cifra que se podría ver, incluso, incrementada, tras la venta de los derechos internacionales, pero las últimas informaciones que salen en los medios de comunicación vuelven a situar la cifra en la horquilla de los 15-20 millones, por lo que, para no ir de “sobrao”, he preferido tomar los 18 millones que se indicaron desde el club en un inicio
- ingresos por abonos = 8 millones; aquí no se puede añadir nada a lo dicho por el club, no es posible tener más información que la que nos indica el club respecto al número de abonados y entender que, de cumplirse el objetivo que se ha marcado de 20.000 abonados (muy próximo ya) se alcanzará la cantidad presupuestada
- ingresos por venta de entradas = 2,5 millones; en este apartado todo son suposiciones, ya que a día de hoy lo desconocemos absolutamente todo (el aforo total definitivo del estadio una vez concluyan las obras, el número de butacas libres, las gradas en las que estarán ubicadas dichas butacas libres, el precio de las entradas, etc.), pero, a pesar de lo dicho, a mí no me cuadra nada este dato ya que siendo muy, pero que muy optimista (desde el punto de vista del abonado/aficionado) únicamente con los partidos de Madrid y Barcelona ya me sale la cantidad presupuestada en este apartado, suponiendo el mismo aforo actual del estadio (32.000 espectadores) y que se cubren los 20.000 abonos que el club se puso como objetivo:
• entrada media abonado = 20€ (sin discriminar por gradas, por lo que mi opinión es que la media va a ser superior a la que indico) = 400.000€
• entrada media no abonado =70€ (ídem) = 840.000€
• total por cada uno de dichos partidos = 1.240.000€
• total sumado Madrid y Barcelona = 2.480.000€
y no estoy considerando el resto de partidos, entre los cuales habrá algunos bastante atractivos que deberían dejar unos buenos ingresos por taquilla (Atleti, Bilbao, Valencia y Sevilla, sobre todo)
- ingresos por publicidad = 4 millones; al no haber datos de las cantidades por las que se han firmado los nuevos acuerdos de patrocinio, los únicos datos ciertos que conocemos para esta temporada son los que proceden de los compromisos institucionales, gobierno de Canarias (700.000€) y Cabildo de Gran Canaria (1.635.000€)
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2015/130/004.html
http://canariasenhora.com/#!/roldos-dup ... do-a-la-ud
http://www.abc.es/hemeroteca/historico- ... 95208.html
- además, hay otros ingresos de los que no sé si es que simplemente no los están considerando o es que están incluidos en alguna de esos cuatro grandes apartados (quinielas, merchandising, etc.).
Es decir, resumiendo:
- coste salarial = 15 millones (una auténtica salvajada, en mi opinión)
- pago deudas = 7 millones (cancelaríamos totalmente las deudas con el Deportivo y JSP y nos quedarían pendientes únicamente la CAM -hasta 2027-, García Navarro -1 millón a pagar la próxima temporada- y Freire y Boluda -unos 2.100.000€ hasta 2030 a razón de 150.000€/año)
- otros gastos = 7 millones (incluyendo la Ciudad Deportiva)
- pago traspasos = 3,9 millones (únicamente quedarían pendientes de pago la próxima temporada los 500.000€ del 2º plazo del traspaso de Ortuño)
- TOTAL PRESUPUESTO GASTOS = 32,9 millones
+ venta derechos televisivos = 18 millones (no es definitivo)
+ venta abonos = 8 millones (no hay datos)
+ venta entradas = 2,5 millones (no me cuadra)
+ publicidad = 4 millones (faltan datos)
+ TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS = 32,5 millones
Con estos datos yo únicamente le veo una explicación a la política de fichajes que desde el club se está llevando a cabo este verano, que es que se quiera destinar la mayor cantidad posible de los ingresos a percibir esta temporada al pago de la mayor cantidad posible de la deuda pendiente para así poder cancelar definitivamente la cifra restante (salvo el préstamo de la CAM) la próxima temporada independientemente de la categoría en la que estemos y, a partir de ese momento, poner el contador a cero y empezar a competir ya no en igualdad sino en superioridad de condiciones respecto al resto de clubes.
Y si esta es la razón que hay detrás de todo este oscurantismo, el club no tiene más que salir a explicar sus razones y estoy seguro que la mayoría de nosotros apoyaremos la decisión. Yo lo haría, aunque eso significase poner en mayor riesgo la posibilidad de lograr la permanencia en 1ª esta temporada.
Y fin.
PD: de verdad que lo siento por el testamento que acabo de postear.