A la hora de analizar a cualquier equipo y describir las facultades futbolísticas de cualquier jugador, es necesario tener muy en cuenta los momentos, es decir, sus inercias de resultados, sus urgencias, etc… Es decir, hablamos de todo aquello que repercuta en el estado de ánimo de los futbolistas y que a la postre van a potenciar o debilitar las aptitudes de los conjuntos e individuos.
Está claro que el partido de este sábado presenta síntomas propios de un partido trabado, donde los equipos tendrán problemas para hacer su juego y mucho miedo a fallar o no conseguir un resultado positivo. Ya decía Sergio Kresic en la rueda de prensa previa, con mucha razón, que en este partido se premiará al valiente.
Ante una situación donde ambos equipos son exigidos, quien tenga más personalidad para imponer su juego lejos de temores tendrá sin duda más posibilidades de éxito.
Viene el Recreativo de Huelva con una inercia de resultados al igual que la Unión Deportiva Las Palmas., errática y, sobre todo, con problemas de nivel futbolístico. A pesar de tener una plantilla compuesta por futbolistas importantes, sobre todo para labores creativas, los malos resultados están lastrando su potencial.
Apuestan por un 1-4-4-2 con variante 1-4-4-1-1, cuando su técnico Javier López, decide introducir la figura de un mediapunta. El técnico que la temporada pasada estuvo en el Alavés, ha intentado imponer un estilo donde la posesión de balón sea una prioridad. De momento, no ha encontrado el camino, estando ahora en un mar de dudas que le convierte en un equipo bastante previsible y muchos problemas para hacer un juego fluido. Cierto es, que el conjunto onubense ha hecho la friolera cantidad de 15 incorporaciones y eso requiere de un tiempo necesario para buscar las cohesiones adecuadas.
Portería. Está siendo un fijo en esa posición el ex tinerfeñista Bernardo. De 1,90 de estatura, posee buenas cualidades en cuento a agilidad y dominio aéreo. Tiene la experiencia que requiere un equipo con estas aspiraciones.
Defensa. En la línea de cuatro del fondo con toda probabilidad la ocuparán Raúl Cámara (ex Sporting) y Peña, en los laterales. Ambos con buen despliegue ofensivo, el primero a base de fortaleza que le convierte en un defensor agresivo y duro; y Peña, que siendo un defensor bastante efectivo, suma a sus cualidades una buena técnica que le permite ayudar en la salida del juego, propio de alguien con pasado en el filial del F.C. Barcelona.
En el centro de la defensa, donde tendrán la baja del ex del Castellón Mora, jugarán probablemente el danés Troest y el superviviente de la pasada temporada Iago Bouzón. Ambos de mucha fortaleza y buen dominio del juego aéreo, siendo el segundo el más rápido de los centrales.
En esta línea están teniendo problemas de conjunción y que se evidencian en muchos errores que están aprovechando los rivales.
Centrocampistas: Como ya comenté anteriormente, a pesar de tener un elenco de centrocampistas de buenas capacidades técnicas para la creación, no están encontrando la armonía adecuada para hacerla efectiva. Recuperan a Javi Fuego, futbolista importante en la primera línea de salida de juego, su acompañante es una incógnita: Jesús Vázquez o Álvaro Antón. Creo que la participación del segundo es segura, ya que el exvallisoletano es uno de los jugadores de mayor nivel, con mucha calidad para asistir, desbordar y definir. Puede jugar en el mediocentro o en la media punta, si lo hace en el enganche, Jesús Vázquez acompañará a Javi Fuego. El onubense suma experiencia, capacidad de entrega y no exento de calidad, pero probablemente no está en su mejor momento.
En las bandas, hay segura una posición, la del extremo izquierdo, donde el vasco Aitor es un fijo, destacando sus virtudes como extremo: desborde y asistencia. En la banda derecha, a pesar de tener un futbolista como Pablo Sánchez, que puede generar más capacidades propias de un extremo, suele jugar más con futbolista interiores de aptitudes más propias para el enlace. Emilio Sánchez o Carmona. Esto es porque cuando juega con dos puntas, utiliza a alguien desde banda para ayudar en el enlace, metiéndose mucho a posiciones interiores.
Delanteros: Le gusta a Javi López jugar con dos delanteros aunque a veces, utiliza a alguien con más condiciones de mediapunta. Lo habitual es que juegue Barrales como delantero centro y Fornaroli desde la segunda línea. El argentino es el típico delantero referencia, con mucha fortaleza y capacidad de remate, sobre todo, aéreo. Y el uruguayo trata siempre de caer al espacio libre, aprovechando su buena intuición que le permite aprovechar las situaciones donde se requiere oportunismo y velocidad.
Sin duda, en esta posición están notando mucho la baja de su mejor jugador, el ex amarillo, Adrián Colunga.
Bajo mi punto de vista y dada las circunstancias de necesidad que tienen ambos equipos, será un partido donde el saber aprovechar los errores del rival resultará importante para vencer.
A pesar de no tener un momento de juego brillante, el Recreativo tiene futbolistas de calidad. Su juego interior es lo más fuerte y hay que tener cuidado con sus llegadas de segunda línea. Por el contrario, tienen problemas de equilibrio defensivo, dejando mucha distancia entre líneas ofertando bastante espacio al rival para combinar.
A lo mejor insisto en un mismo concepto: tener el balón. Pero considero que es el mejor camino para hacerse fuerte y ganar confianza. El partido de Copa nos enseñó que en las ocasiones que quisimos el balón, combinamos con criterio buscando los costados generamos mucho daño al Recre. Si nos hacemos fuertes en esa idea, ellos tendrán muchos problemas y su afición se lo recriminará. Para ello, como dice Sergio Kresic, hay que ser valientes y creo que lo seremos.
Confiando en que este sábado se consiga cambiar nuestra tendencia me despido hasta la próxima semana.
Un fuerte abrazo,
José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol