El Sestao no suele pagar la superficie artificial



En Mintxeta se produjo la última derrota del Sestao en césped artificial / canalbarakaldo.com

La temperatura de Gran Canaria no es lo único que preocupa a Carlos Docando, técnico del Sestao River, ya que el césped artificial también inquieta al conjunto vasco, que llegará esta noche a la isla con el claro objetivo de seguir pasando rondas para consumar el ascenso, objetivo inicial del conjunto sestaoarra en la presente temporada, y más si tenemos en cuenta que es un recién descendido de la Segunda División B.

El Sestao River se ha encontrado en su competición regular con seis equipos que disputan sus partidos en césped artificial, algo que no ha solido pagar el conjunto vasco debido a que sólo ha perdido dos de los seis encuentros que disputó en esta superficie, ganando los otros cuatro. Sólo en las visitas al Santutxu (1-0) y al Elgoibar (3-2) el Sestao no pudo doblegar a su rival. En cambio, fue capaz de lograr los tres puntos contra el Gernika (0-2), Arenas Club (1-2), Santurtzi (0-1) y contra el Durango (0-1).

También cabe destacar que el césped artificial del Anexo al Estadio de Gran Canaria es de última generación, y según los propios jugadores que han pisado el recinto de Siete Palmas, el mejor césped sintético de toda Canarias, siendo sólo superado por los terrenos de juego del Tenerife, Marino y Laguna, que son de césped natural.


El precedente, el Lagun Onak

Para que el filial amarillo acceda a la última ronda de la promoción de ascenso a la Segunda División B, los pupilos de Víctor Afonso deben doblegar por más de un gol al Sestao River, algo que ningún conjunto vasco ha podido hacer durante la temporada, ya que todas las derrotas han sido por la mínima, menos contra el Lagun Onak (2-0).

Aquella derrota se produjo el 19 de febrero de 2011 cuando Otegi (m.44) y Aramburu (m.65) batieron en dos ocasiones a Álvaro Iglesias en Garmendipe. Este resultado, sería más que suficiente para que Las Palmas Atlético accediera al sorteo del próximo lunes.