
La Unión Deportiva Las Palmas no mereció perder en su visita a Alicante pero a pesar del año nuevo, el conjunto grancanario volvió a ser víctima de sus propios errores. En este caso, los fallos de Barbosa y Ruymán provocaron que el gol inicial de Quiroga no sirviera de nada.
Dos cambios realizó Juan Manuel Rodríguez respecto al último partido del año 2011, contra el Deportivo. Vicente Gómez dejó su sitio para Javi Guerrero mientras que Portillo se cayó de la titularidad, donde llevaba cuatro jornadas consecutivas, en lugar de Mauro Quiroga.
Las Palmas regala el balón
Flojísimo comienzo de partido para ambos equipos. Las Palmas le cedió el balón al Hércules y éste dominó con claridad el esférico y sin oposición hasta que el conjunto alicantino hacía su aparación por el área amarilla. Por ello, lo más destacable fue un penalti que protestó el Hércules pero que no fue.

17 minutos hubo que esperar para ver el primer conato de disparo a puerta en un intento lejano de Carlos Calvo que salió muy desviado. A continuación, fue Laguardia quien en un remate de cabeza intentó encontrar portería pero su cabezazo se fue muy lejos de los tres palos.
Acto seguido, Las Palmas tuvo otro intento de ocasión cuando Quiroga a punto estuvo de rematar un centro de Javi Guerrero. Y como ocurrió en el primer minuto del partido, el Hércules intentó simular un penalti, en esta ocasión fue Míchel quien intentó engañar al árbitro extremeño, que le amonestó.
Quiroga perdona
Hasta el ecuador de la primera parte hubo que esperar para ver la primera ocasión clara cuando Falcón detuvo a bocajarro un disparo de Quiroga en el área chica tras un buen pase de Guerrero. Hasta ahí las ocasiones amarillas hasta los minutos finales de la primera parte.

Una vez más el conjunto grancanario volvió a regalar el balón y eso le pasaba factura a Jonathan Viera y Vitolo, que se sentían incómodo sobre el terreno de juego y estaban desaparecidos en la parcela ofensiva. Como ejemplo de ello es que en la última ocasión de la primera parte, ninguno de ellos apareció en un balón en largo donde Quiroga a punto estuvo de sacar petróleo.
Aún así, el equipo amarillo, que este sábado vistió con la segunda equipación, fue mejor que un Hércules que no pudo crear peligro en toda la primera parte debido a la seriedad que defensivamente mostró el equipo grancanario. Sólo Carlos Calvo y Sardinero lo intentaban por las bandas, pero sin éxito.
Intercambio de goles
Nada más comenzar la segunda parte, Las Palmas se adelantó en el marcador. Un magnífico centro de Ruymán fue aprovechado por Quiroga, que así sacó tajada del fallo de los dos centrales y de la media salida de Falcón. Tercer gol del ariete argentino en la presente temporada.

Este gol provocaba que Las Palmas fuera para arriba y estuviera activa sobre el terreno de juego pero el Hércules aprovechó su primer disparo a puerta. Un disparo de falta de Carlos Calvo sorprendió a Barbosa y superó al argentino por su palo, por lo que el cancerbero amarillo pudo hacer más en el gol del madrileño.
Buscando soluciones
Tras este gol, las ocasiones volvieron a escasear en ambas porterías pero el juego desplegado por ambos equipos no tenía nada que ver con la bochornosa imagen que ofrecieron en una primera parte para olvidar. El Hércules no quería perder la estela de los primeros clasificados y por eso Juan Carlos Mandiá realizó un cambio ofensivo dando entrada a Urko Vera.
Poco después de entrar en el terreno de juego, el ariete vasco aprovechó un pase de Carlos Calvo y para marcar en fuera de juego gracias a un buen movimiento defensivo de Laguardia. Perdido el control en el centro del campo, el técnico grancanario le dio entrada a Vicente Gómez.

Las Palmas tenía que ir a por el partido ya que aunque el Hércules está en promoción de ascenso, no demostró su situación clasificatoria. En busca de la victoria, Juan Manuel Rodríguez metió a Portillo por Javi Guerrero. Pero quien tuvo una buena ocasión fue Jonathan Viera en un disparo de la frontal del área que detuvo Falcón.
Míchel da la victoria al Hércules
Acto seguido, el Hércules dispuso de una clara ocasión cuando Carlos Calvo estrelló el balón en la madera en un centro chut mientras que en el rechace, Urko Vera no marcó a puerta vacía. Posteriormente, otro lanzamiento del madrileño acabó en un penalti tras una supuesta mano de Ruymán a Abel Aguilar.

El penalti innecesario del lateral de Arucas, ya que el balón se encontraba un poco más lejos del punto de penalti, fue transformado por Míchel cuando éste engaño a Mariano Barbosa desde los once metros. De ahí al final, Sergio Suárez fue expulsado tras una entrada sobre Carlos Calvo, muestra de estar desquiciado.
Con esta derrota, la Unión Deportiva Las Palmas baja hasta la décimo tercera posición, igualado a puntos con el Barcelona B y el Sabadell, pero por delante del conjunto alerquinado y por detrás del filial blaugrana debido a los golaverage. El Barça B cuenta +2 mientras Las Palmas, -1. Por su parte, el Sabadell tiene -13. Por su parte, el Hércules sigue en la tercera posición.
Hércules de Alicante Club de Fútbol 2-1
Unión Deportiva Las Palmas
Hércules: Falcón, Juanra, Samuel, Mora, Peña, Arbilla, Abel Aguilar, Tiago Gomes (Urko Vera, m.62), Carlos Calvo (Sergio Díaz, m.92), Míchel y Sardinero (Tote, m.75). Entrenador: Juan Carlos Mandiá
UD Las Palmas: Barbosa, Pignol, David García, Laguardia, Ruymán, Javi Castellano, David González (Vicente Gómez, m.72), Vitolo (Sergio Suárez, m.84), Jonathan Viera, Javi Guerrero (Portillo, m.76) y Quiroga. Entrenador: Juan Manuel Rodríguez
Goles: 0-1 Quiroga, m.46; 1-1 Carlos Calvo, m.51; 2-1 Míchel (pn), m.89
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Extremadura). Amonestó a los locales Míchel (m.23), Samuel (m.39), Tiago Gomes (m.44), Mora (m.76) y Abel Aguilar (m.84). Amonestó a los visitantes David González (m.50), Vitolo (m.81) y Ruymán (m.87).. Expulsó de manera directa a Sergio Suárez (m.90).
Incidencias: Encuentro disputado en el José Rico Perez ante unos 9.200 espectadores. Décimo novena jornada de la Liga Adelante 2011-2012. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Daniel Marín López, padre del delegado del Hércules B, Benito Marín.