Lobera vuelve a la idea original



El técnico amarillo recalcó la importancia de ganar desde la posesión. Es un discurso repetido, pero el énfasis del mismo establece paralelismos con el inicio de la pasada temporada. Lobera cree que con otro perfil de jugadores se podría realizar el fútbol que pretende de forma satisfactoria. 

lobera_derLa pasada campaña Lobera tuvo que cambiar su idea original por la imperiosa necesidad de ganar. Retrasó líneas, juntó al equipo y trató de contragolpear con Vitolo y Thievy como estandartes principales. No abandonó por completo la posesión pero el juego, y el dibujo táctico, cambió de forma significativa. Esta temporada es distinta. «Para mí el año pasado no existe», admitió el propio técnico aragonés, que pretende volver a incidir en su idea original de fútbol.

Se basa en «hacer daño mediante la posesión: tenemos calidad para dar buen trato al balón, para no hacer un fútbol especulativo, hacer un fútbol ofensivo y estar presente en el campo contrario lo máximo tiempo posible. Eso pasa por unas transiciones a nivel defensivo e intentar ejercer una presión en el campo contrario para recuperar el balón lo mas cerca posible de la portería contraria», describió el responsable técnico, en la rueda de prensa previa al desplazamiento a Madeira, donde los amarillos se medirán al Marítimo de Funchal (domingo, 19:00 horas).


«Para mí el año pasado no existe, no vamos a entrar en comparativas. Es una plantilla diferente, jugadores diferentes, perfil diferente», amplió. Lobera mantiene que existe convencimiento dentro del vestuario para que ésa idea descrita sea «la que nos tiene que hacer ganar», apuntó. «El año pasado, independientemente que éramos un equipo que muchas veces utilizábamos la contra, nunca renunciamos a la posesión del balón, no fuimos un equipo especulativo… sí es verdad que variaron cosas, hubo matices, pero no hubo extremos respecto a la idea», argumentó.

A poco menos de catorce días para el comienzo de la competición ante el Deportivo de la Coruña, Lobera piensa que «es algo positivo que se puedan seguir incorporando futbolistas, esperemos que así sea», dijo. Todo ello ayuda como aspecto «que nos tiene que permitir seguir mejorando», indicó.

Perfil de los futuribles

Sobre los perfiles dijo que, a pesar que cada vez «vamos acotando más» con respecto a la demanda del cuerpo técnico y Dirección Deportiva, «las posibilidades que nos pueda dar el mercado son distintas y muy abiertas», dijo. «Buscamos un central con buena salida del balón. Un perfil de jugador rápido que pueda aportar experiencia», destacó sobre el defensa que se pretende fichar. Del mediocentro ofensivo añadió que se rastrea un jugador «más creativo, no de perfil tan defensivo, que se pueda complementar bien en un sistema de doble pivote con más llegada desde atrás, que tenga equilibrio». Además, se prevé contratar otro delantero referencia, tras la llegada del internacional búlgaro Spas Delev.

Por último, cuestionado por los tiempos de recuperación de Ángel López, explicó que «no hay que precipitarse por acortar los plazos. El que más ganas tiene de estar es él, y como los demás también tenemos muchas ganas de que esté, solo tenemos que dosificar esas ganas para que sea el momento adecuado», concluyó.

Vea la rueda de prensa