Los amarillos ante el Sabadell, uno por uno

Once ante el Sabadell / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


Las Palmas se reencontró con la autoestima perdida en muchos momentos de la segunda vuelta con un partido sin demasiado brillo, pero con un nombre propio: Jonathan Viera. El de La Feria cuajó su mejor actuación desde que volvió a Gran Canaria y recordó al jugador desequilibrante que fichó por el Valencia.

 

[ENCUESTA] ¿Quién fue el mejor del partido para usted? Vote aquí


Casto (6) Espectador. Uno de los partidos más tranquilos que tuvo el extremeño, que actuó con confianza por alto olvidando su error del pasado domingo. Apenas tuvo que intervenir.

David Simón (7) Profundo. La mayor parte del peligro amarillo en la primera mitad llegó por las continuas subidas del lateral, aunque sin demasiado acierto. En la segunda parte subió menos pero nunca pasó apuros atrás.

Aythami (6) Tranquilo. Acabó luciendo el brazalete de capitán en un partido que solventó sin demasiados problemas. Aníbal Zurdo apenas le ganó balones por alto ni al de Arguineguín ni a Marcelo Silva e incluso en ocasiones se sumó al ataque desde atrás con balón controlado.

Marcelo Silva (6) Sereno. Tenía el hándicap de haber visto una amonestación a los seis minutos, pero apenas le crearon mayores problemas el resto del encuentro. Dejó destellos de calidad en alguna salida del balón, pero casi pasó desapercibido en el campo.

Dani Castellano (7) Solvente. Partido cómodo para el gemelo, que dio muestras de estar completamente recuperado de su lesión haciendo una actuación como las que acostumbra. Rápido en banda, subiendo con frecuencia y ofreciendo siempre una buena alternativa en su lado.

Hernán (8) Coloso. Parecía que podía ser un partido en el que brillara menos el de Zárate por tener un rol más destructor. Y ese rol lo cumplió con creces, pero decidió hacer una de sus cabalgadas ya habituales de potencia, y tras dejar atrás a varios rivales acabó provocando el penalti de la sentencia.

Roque (6) Lesionado. No tiene suerte el teldense, que ahora que parecía que podía contar con más minutos para Herrera por la lesión de Javi Castellano, corre la misma suerte que el gemelo. Realizó una buena primera parte, moviendo con criterio el balón en la medular.

Culio (8) Hiperactivo. Está llegando al tramo final de temporada en un estado excelente. En la primera parte aparecía por todas partes, tanto en ataque como en defensa, mientras que en la segunda cedió protagonismo ofensivo a Jonathan Viera pero sin perder brillantez en su juego.

Valerón (7) Orden. Primera titularidad liguera del Mago de Arguineguín esta temporada y gran rendimiento. Movió el balón con mucha rapidez en la primera parte, encontrando siempre compañeros desmarcados. En la segunda se fue al pivote y desde allí también fue origen de las acometidas amarillas. Gran partido.

Araujo (7) Entregado. Marca por cuarta jornada consecutiva y ya son 19 tantos. Después de intentarlo todo en la primera parte, en la segunda dejó claro su gran entendimiento con Jonathan Viera, dando pie a las mejores acciones del partido e incluso un pase de rabona.

Ortuño (5) Desapercibido. Es el jugador que pareció estar incómodo con la propuesta ofensiva de Las Palmas en la primera mitad. Todos los balones en ataque pasaban por los pies de Araujo y no los del yeclano, que apenas participó en el juego y fue sustituido al descanso.

Jonathan Viera (9) Desatascador. Por fin ha vuelto. Tras dejar buenas sensaciones ante el Valladolid, el de La Feria realizó su mejor partido de la temporada con un soberbio lanzamiento de falta directa. No contento con ello, se gustó con pases y acciones que levantaron admiración en la grada.

Momo (7) Revulsivo. Si bien es cierto que salió justo después del gol de Jonathan Viera, el de Las Torres estuvo muy participativo y también se entendió bien con el de La Feria, formando parte de varias jugadas que marearon al Sabadell. Luego cedió el penalti para que anotara Sergio Araujo.

Vicente (6) Refresco. El partido requería algo más de presencia en el centro del campo ante el cansancio de Valerón y el crecimiento del Sabadell. Vicente cumplió con esta función con acierto y contribuyó a que el equipo de Mandia apenas se acercara en los últimos 20 minutos.