El Real Madrid de Zidane: una máquina goleadora

El Real Madrid visita el Estadio de Gran Canaria en lo que será la siguiente parada de su intrascendente recta final de la temporada, pues ya no pelea por el título. Rafael Henríquez analiza en udlaspalmas.net al equipo que entrena Zinedine Zidane.

En la Jornada 29 acudirá al estadio de Gran Canaria un Real Madrid que esta temporada se ha mostrado como un equipo irregular, capaz de lo mejor y lo peor, y que se mueve por dinámicas positivas y negativas incluso dentro del partido, y que como visitante ha dejado de ganar 7 de los 13 partidos que ha jugado. El equipo blanco se sitúa en 3ª posición con 60 puntos, conseguidos mediante 18 victorias,6 empates y 4 derrotas, con 81 goles a favor y 27 en contra. Sus peores números son como visitante, donde ha conseguido 23 puntos, con 6 victorias(0-6 Español, 1-2 Athletic, 1-3 Celta, 0-2 Eibar, 1-2 Granada, 1-3 Levante, ) 5 empates (0-0 Gijón, 1-1 Atlético, Valencia 2-2, 1-1 Betis, 1-1 Málaga) y 2 derrotas (3-2 Sevilla, 1-0 Villareal) Con 25 goles a favor y 13 en contra, es evidente que como visitante adolece de la contundencia que posee como local.

Desde su llegada Zidane quiso romper con la idea de juego anterior llevada a cabo con Benítez y que no tenía grandes adeptos en el vestuario, hablaba Zidane de apostar por un «fútbol bonito y ofensivo» y romper con el excesivo rigor táctico propio de los equipos de Rafa, y apostar por una mayor anarquía ofensiva a través del talento inventivo de sus jugadores. Y así se nos presenta este Madrid, con dos versiones, una apabullante y arrolladora cuando el marcador es positivo y el equipo contrario deja espacios en su defensa, y otra versión carente de ideas, precipitada, y demasiado condicionada a la calidad individual de sus jugadores de ataque. El Real Madrid formará con un sistema 1-4-3-3, con Keylor Navas en la portería, el costaricense se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la temporada, con grandes actuaciones bajo el arco. La línea de 4 defensiva la formarán, Carvajal en el lateral derecho, Pepe y Sergio Ramos ocuparán la franja central y Marcelo en el lateral izquierdo, lateral de gran talento y perfil ofensivo.

Se presume la ocupación del Medio centro por Casemiro, el jugador Brasileño, de gran habilidad táctica y posicionamiento, otorga gran equilibrio al equipo merengue, junto a el en los interiores formarán Isco y Kovacic, los extremos serán el derecho para Lucas Vázquez, el gallego que ha cuajado grandes actuaciones en los últimos partidos, con buena capacidad de desborde y técnica individual, en punta de ataque se volverá a situar Cristiano Ronaldo, tras su buen partido en Roma en esta posición, y los 4 goles de la última jornada frente al Celta de Vigo, el jugador Portugués anteriormente cuestionado ha recuperado su mejor nivel y vuelve a ostentar el pichichi de la liga española, y en banda izquierda Gareth Bale, que vuele a su posición originaria en Inglaterra, y demostró su potencial en esta ubicación en el partido frente a la Roma, gran potencia y velocidad son sus credenciales.

Ofensivamente el Real Madrid se encuentra mas cómodo en transiciones rápidas de ataque, con un dominio absoluto del juego de contraataque. En el lado opuesto uno de sus grandes déficits que hasta ahora Zidane no ha podido corregir es el juego posicional, especialmente en la iniciación desde centrales, agrupando muchos jugadores por delante de la primera línea de presión rival.

Hablaba a su llegada Zidane de mejorar el orden defensivo del equipo blanco, y ha optado por unas líneas defensivas mas juntas, y una mayor presión defensiva. Ahora el Real Madrid se muestra como un equipo mas solidario e intenso en tareas defensivas, y que trata de recuperar rápidamente el balón.

Aspectos destacados del Real Madrid.

* Capacidad goleadora: 81 goles en 28 partidos les convierten en el equipo mas goleador de la liga. Cristiano Ronaldo es el máximo exponente en esta faceta con 27 goles, y no escatimará esfuerzos en su intención de volver a conseguir la bota de oro.

* Juego ofensivo con espacios / transiciones rápidas: Es la asignatura favorita del equipo, la conocen y dominan por completo.

Aspectos negativos del Real Madrid

*Ansiedad, falta de recursos tácticos ofensivos: Otra de las notas identificadoras de este Real Madrid es la falta de recursos cuando el marcador se sitúa en contra, o no terminan de adelantarse en el. Entonces caen en la precipitación, baja el nivel defensivo, y se ve otro Real, lo que le ha pasado factura en muchos partidos en esta liga.











Artículo anteriorGarrido, la virtud de lo correcto
Artículo posteriorSetién: «Hemos demostrado que podemos ganar a cualquiera»