Ayestarán: «Tengo la espalda ancha para soportar las críticas»

Foto: LaLiga


El entrenador de la UD Las Palmas atendió la llamada de Cope Canarias Deportes para hacer un balance de la actualidad amarilla a menos de una semana de afrontar ese importantísimo duelo contra el Levante UD en el Gran Canaria. 

¿Cómo está Ayestarán? «Bien, centrado en lo importante: en la tarea diario. Estamos intentando aislarnos del pasado y centrarnos en el futuro».

Hacer algo más para lograr los resultados. «No hemos obtenido los resultados que esperábamos, y si no lo hemos conseguido tenemos que hacer algo más para lograrlo».


Entiende las críticas que son justificadas. «Estoy curado de espanto en esta profesión. En este tipo de situaciones eres el centro de las críticas, a veces justificadas, a veces no. Tienes que respetarlo, pero no compartirlo».

El encuentro ante el Levante. «Sabemos que es un partido importante y, en base a ello, a pesar de la victoria quedarán 26 partidos. Sabemos la importancia y estamos centrados en dar lo máximo para ganarle al Levante».

La clave es ser constantes los 90 minutos. «No hemos sido capaces de ser superiores al rival durante 90 minutos. Hemos sido superiores por momentos, superiores por 45… Hemos hecho buenos tramos de partido contra Real Madrid y Barcelona…».

Problemas defensivos, ofensivos y físicos. «Desde un principio hemos detectado los problemas que el equipo y al estructura tiene. No nos podemos centrar en una cosa. No es sólo una cuestión de jugadores o entrenadores; todos tenemos algo que ver. Desde el presidente a la plantilla, estamos centrados en cambiar todas las cosas que estamos haciendo mal. Tenemos que romper barreras en lo defensivo, en lo ofensivo, en lo físico… Y así, de esa manera, no volver a cometer los mismos errores. Hay que corregir todas las situaciones que te han llevado a no conseguir tus objetivos».

Su elección como técnico. «Tenemos que estar alineados con lo que el club pretende. Tuve la fortuna que mi elección como entrenador es una cuestión que atendió a las necesidades del club y yo estoy ayudando a remar».

Lo que ha visto es lo que se esperaba. «Lo que me he encontrado era lo que me esperaba. En aspectos puntuales, me ha sorprendido de forma positiva. No ha sido suficiente. Cuando fui presentado me entraron algunas dudas, pero no era tanto como lo pintaban. No es tan malo como se puede pensar. Tenemos una plantilla concienciada para afrontar lo que tenemos delante con la situación que vivimos».

Conocía perfectamente a la UD antes de aterrizar en la isla. «Siempre he sabido que la UD ha tenido un entorno bastante complejo a todos los niveles. Recuerdo en la época de Extremadura, fui a ver un partido entre el Badajoz y Las Palmas y me sorprendió el número de medios que lo seguía. La afición que arrastra es importante y con ellos siempre han sido más fuertes. Esperaba este tipo de cosas cuando llegue. Ahora nos toca cambiar las cosas y con la ayuda».

Vuelve a recalcar las críticas y se defiende de ellas. «Lógicamente. Cuando un equipo no responde a lo que se esperaba, es lógico que haya críticas. Nosotros tenemos que ser autocríticos primero y después recogemos las críticas de los demás. Hay que darlo todo por la afición, una de las cosas por las que trabajo en esto es por alegrarle la vida a la gente y ver a la afición contenta. Son situaciones a las que tenemos que estar habituados. Hay mucha gente que nos quiere dar lecciones y a mí no me trajo mi ego, me trajo la posibilidad de ayudar a Las Palmas. A partir de ahí, estoy centrado en la tarea del día a día. En nuestra vida nos invade el éxito y el fracaso. Tenemos que sobrellevar ambas cosas. Cuando llegué a Tecos la gente pensaba que yo no había entrenado en ningún sitio y gané la liga. En Maccabi más de lo mismo. En Valencia cuando cogí al Valencia en una situación tan complicada, ganamos a Sevilla y FC Barcelona. Al año siguiente, perdimos unos partidos y volví a no tener experiencia. Tengo la espalda ancha para soportar las críticas y cuanto menos críticas haya para mis jugadores, mejor».

Ganar para coger confianza. «Los resultados dan y quitan confianza. Cuando tienes resultados negativos de forma continuidad tienes la confianza de cristal. En los propios entrenamientos tenemos que ser capaces de soportar el error».

¿Cómo le ha venido el parón? «Nos han venido fenomenal. Nos hemos podido centrar en mejorar muchos aspectos tanto en el juego como en lo físico. Sabemos que no estamos en un nivel óptimo condicional. Esto requiere unas adaptaciones y no se cambia de un día para otro. Cada semana estaremos mejor».

Más cosas positivas que negativas. «Siempre tienes sorpresas positivas y negativas, pero superan las positivas a las negativas. Hay jugadores en los que la plantilla se puede mirar y se pueden replicar el nivel de intensidad y de sentimiento de club».

Se ve con fuerza en el cargo. «Como dije, tenemos claro hacia donde vamos. A partir de ahí, mi trabajo es el que defina la situación».

No tiene miedo a una derrota ante el Levante. «Lo más importante es, cuando pliegue el ordenador después de entrenar, que me vaya satisfecho con el trabajo realizado. Al día siguiente, volverá a amanecer».

A pesar de los malos resultados, tiene la cabeza alta. «Yo no estoy satisfecho con los resultados, pero me voy con la cabeza alta por el trabajo realizado. Cuando eres entrenador, tienes que dejar las cosas en el trabajo. Camino por a calle normal, voy a los sitios de forma normal. Lo que recibo de la gente es ánimo».

La toma de decisiones de un entrenador. «El entrenador tiene que escuchar y después decidir. Nos pagan por tomar decisiones. Filtrar la información y, luego, ser capaz de tomar la decisión correcta. En un libro de liderazgo que leí, había una anécdota de John Wooden, uno de los entrenadores de baloncesto más laureados en el ámbito universitario que, después de ganar dos títulos continuados y mantenerse invicto durante dos años, sus asistentes le comentaron que podían mejorar los resultados si dejaban de defender al hombre y pasaban a defender en zona. Ese partido lo acabaron perdiendo y Wooden dijo: ‘En mi vida se me ocurrió hacerles culpables de la derrota'».

¿Cambiaría algo de lo que ha hecho con la UD desde que llegó? «Es probable, pero las decisiones hay que tomarlas en su momento. A veces los rendimientos te hacen plantearte si te has equivocado».

¿Ganará la UD al Levante? «Sí, estoy convencido».

Su relación con la prensa. «Lo importante es la tarea diaria y, a partir de ahí, trato de atender a los medios en la medida de lo posible. Trato de convivir con ello».

 

También te puede interesar… 

#ANÁLISIS | El exilio de Hernán Toledo