El Gran Canaria registró la peor entrada de su historia en 1ª ante la Real

Foto: Gabriel Jiménez (udlapalmas.NET)


Con el equipo amarillo prácticamente descendido y el enfado por bandera, el recinto de Siete Palmas abrió sus puertas para recibir al conjunto vasco y así destrozar un récord negativo de asistencia en Primera División. 

Fractura total. La afición y la UD Las Palmas rompen lazos. La comunión entre la grada y la plantilla dirigida por Paco Jémez está en un momento tenso y ante la Real Sociedad se pudo comprobar. Más allá de los pitos, las pancartas y el reclamo de dimisiones en la directiva amarilla, el Estadio de Gran Canaria abrió sus puertas para recibir a menos aficionados que nunca desde que los insulares están en Primera División.

El feudo de Siete Palmas acogió ayer a 10.531 espectadores superando así la asistencia del encuentro celebrado el pasado 6 de enero ante el Eibar al que acudieron 11.987. Sin embargo, durante esta misma temporada el club amarillo ha sido capaz de ir batiendo su propio récord negativo de asistentes hasta en 4 ocasiones, ya que la peor entrada de la historia hasta este mismo curso fue registrada en marzo de 2016 ante el Getafe cuando acudieron 15.775 espectadores.


La primera ocasión fue ante en un partido disputado en lunes ante el Dépor. En esa ocasión, fueron a ver a la UD 14.769 espectadores. Posteriormente, la visita del Espanyol tampoco atrajo a mucho público y el recinto amarillo registró una entrada de 13.976 para después volver a ser batida en la ya mencionada visita del Eibar en el Día de Reyes, siendo ante la Real la última vez que los insulares rompían su propio registro.

Aunque desde la propia entidad se comentó que iban a intentar trabajar en fórmulas para mejorar la asistencia a los partidos, esta situación no ha cambiado demasiado. El enfado de la hinchada es notable y eso se ha visto tanto por los que asistieron a la cita de ayer como los que no acudieron. La brecha entre afición y el equipo es evidente.

También te puede interesar…

#DATOS | Las Palmas, camino de romper un récord negativo que tiene 52 años