Jémez: «Me ha dolido muchísimo esta temporada»

Foto: Gabriel Jiménez (udlaspalmas.NET)


El entrenador amarillo concedió una entrevista a Canarias Radio La Autonómica en la que expresó el sufrimiento que ha supuesto el tener que llevar a la UD Las Palmas en este camino en el que ha intentado salvar, sin fortuna, al equipo. Además, hizo un repaso a la temporada, al último encuentro ante el Girona y también a lo que puede ser su futuro sea o no en la isla. 

¿Volvería a tomar las riendas de la UD Las Palmas? «La vida no funciona así. Funciona tomando decisiones sin saber lo que va a ocurrir. No soy capaz de prever el futuro, no tengo esa capacidad. Analizar una situación que ya ha pasado tiene otra lectura, pero si volviera atrás tomaría la misma decisión. Cuando tomas una decisión tienes una información que cuatro meses después puede que no sea la misma».

¿Da igual el partido del Girona? «No da igual. Sería un grave error no seguir cumpliendo nuestras responsabilidades. Los chicos tienen que saber que no podemos bajar los brazos. Esta semana no es distinta a las anteriores en cuanto a trabajo. Soy muy meticuloso con mi trabajo. Sirve para sentirse bien con uno mismo. Nunca he dejado de preparar un partido o un entrenamiento sea cual sea la situación del equipo».


Acabar la temporada ganando. «Cuando estás en una situación como la nuestra con tan pocos recursos para competir con el resto es normal que los resultados sean malos. Pero queremos brindarle un buen partido a nuestra afición y podríamos darle algo a esta afición que tanto nos ha dado. Tener una buena intensidad en este partido nos puede permitir tener opciones para ganar, aunque es evidente que no será fácil».

¿Le molestan las entrevistas? «No me incomodan estos momentos. Tenemos que ser responsables y realistas con la situación que estamos viviendo».

Regresó por el cariño. «Por el trato que había recibido. Hay sitios en los que te da la sensación que una nueva etapa puede ayudar a dejar la situación donde la dejaste. La gente de Las Palmas siempre ha sido muy cariñosa conmigo y la mayoría de la gente sigue siendo muy cercana. En estas situaciones es de valorar y cuando te vas te queda algo por dentro. He sentido mucho cariño de la gente a pesar del descenso».

Han estado por debajo del nivel de la categoría o por debajo de lo esperado. «Nunca me he considerado salvador de nada. Esto es un trabajo de mucha gente y nadie ha estado a su nivel. El rendimiento que hemos dado es, o muy bajo, o está por debajo de esta categoría. Hubo un momento en el que conseguimos recortarle puntos al Málaga, al Deportivo y al Levante, pero no pudimos seguir. Entre ese momento y la escapada del Levante han pasado muchas cosas, pero una persona sola no puede sacar eso».

¿Se ha equivocado? «En muchísimas cosas. He tomado decisiones con el mejor de los análisis. Me equivoqué en algún planteamiento y en poner a algún jugador en algún partido, pero esos errores son los que cometen todos los entrenadores en todos lados».

Aprendizaje para el futuro. «Lo malo ayuda más que las buenas. Nadie quiere pasar por un mal momento, pero en el futuro te enseñan más las cosas malas que las buenas».

La marcha de Jonathan Viera a China, un imprevisto y un palo. «Lo de Viera fue un imprevisto. Todos éramos conscientes de daño que nos hacíamos. Mi opinión se la di al jugador, al presidente y a todos. Al final, Jonathan Viera se marchó. El momento no fue bueno; habíamos recortado puntos y estábamos al alza. No hay dinero para traer jugadores como Jonathan Viera y, además, el mercado estaba cerrado».

¿Le dijo al presidente que si se iba Viera usted también? «No. Si yo le digo al presidente que me voy si Jonathan Viera se va, lo hubiera hecho. Yo no amenazo».

No hay tema Tana. «No pienso hablar absolutamente nada de Tana. No quiero hablar de ese tema. No quiero que maquinen nada sobre este tema».

La espantada de la afición el sábado ante el Girona. «Somos muy respetuosos con cualquier decisión que tome nuestra afición en este momento. Cada persona toma la decisión que le toque. Hay que aficionados que quieran venir y aficionados que no. Yo puedo valorar mi decisión, pero no la de otras personas. Soy muy respetuoso con todas las decisiones que tome nuestra afición».

El once sin canarios ante el Getafe. «No tengo que mirar el carnet de identidad de nadie. Si hay alguien que piense que tengo que alinear a la gente porque son canarios, entonces este club no necesita un entrenador. No sé dónde está el problema. Cuando hago las alineaciones no miro si va un canario o no. Yo hago una alineación en función de cómo ha ido la semana. Todos los aficionados quieren ver canteranos en su equipo, pero esto no ha sido una tónica desde que yo llegué. Aquello fue algo puntual».

Las críticas al equipo. «La crítica debe ser siempre desde el respeto y desde la verdad. No nos van a aplaudir ni van a darnos palmaditas en la espalda. Quiero que la crítica sea desde la verdad. Si ves un perro muerto por la calle no le vas a dar patadas. Cuando te haces entrenador va a haber gente que te va a dar. Si alguien cree que criticándome me va a hacer daño, no me conoce. Las críticas son parte de mi trabajo».

¿Seguirá en la UD? «No he contemplado a ningún equipo. No voy a tratar ningún tema hasta que no acabemos. Cuando acabe, veremos qué equipo es el que está interesado. No tengo compromiso con nadie. Por respeto a todos, no es cuestión de estar hablando del futuro de cada uno porque la mente no se nos puede ir, quedan entrenamientos y un partido. Cuando voy a un sitio es porque entiendo que hay una conexión entre las dos partes y porque se van a hacer como yo creo que se deben hacer. Esto no es una cuestión de que yo quiera, sino de dos partes. Sería muy bonito devolver a Las Palmas a Primera. Sea quien sea el entrenador al que le toque devolver a la UD a Primera será un reto muy bonito y, además, va a ganar muchísimo prestigio por lo que representa la UD».

¿Habló con Juan Manuel sobre Erik Expósito? «A Juan Manuel lo he visto cuando he ido a ver al filial y cuando hemos jugado en el algún partido que hemos jugado contra ellos. El caso de Expósito es por el hecho de que sólo tenemos a un delantero que es Calleri y el filial se ha apañado bien con otros jugadores. Creo que ha sido una cuestión que hemos manejado bastante bien durante esta temporada».

Su mejor recuerdo. «El cariño de la gente y la comprensión. Hablo a nivel personal: Me he sentido muy querido. Después de una temporada tan mala es lo que me llevo».

Su peor recuerdo de esta temporada. «He vivido días muy duros aquí. Me duele muchísimo que gran parte de las cosas que han ocurrido aquí tengan responsabilidad mía. La impotencia de ver que trabajas y trabajas, pero ves que todo el mundo puede demostrar que es mejor que tú te genera malestar. El día del descenso fue el colofón, pero ha habido momentos más duros. Me ha dolido muchísimo esta temporada».

También te puede interesar…

#DECLARACIONES | “En la UD estábamos muy unidos a Setién; dolió cómo acabaron las cosas”