Desde el club tienen el objetivo de crear un equipo competitivo pero con algunas premisas claras. La primera es recuperar que la base del equipo esté formado por jugadores canarios, algo que considera el club primordial para recuperar la identidad del equipo y de lo que se quejaron durante la pasada temporada algunos futbolistas.
Recuperar la base con jugadores de la casa. Es un objetivo primordial dentro de la confección de la plantilla que busca tener la UD Las Palmas la próxima temporada para tratar de pelear por volver a Primera. Un grupo formado por una base de jugadores canarios que aúne jóvenes con veteranos, complementados por jugadores de fuera que den un salto de calidad.
Dentro del club se quiere recuperar la vertiente del proyecto que dio buenos resultados en Segunda, donde la base del equipo estaba formada por jugadores canarios -algunos veteranos en los últimos años de su carrera- y futbolistas que marcaran diferencias como lo fue Sergio Araujo entre otros. Con este formato de plantilla no sólo se consiguió el ascenso, sino que se mantuvo una base que posteriormente Quique Setién logró explotar y sacar gran rendimiento.
Sin embargo, la marcha del cántabro y la venta de activos como Roque Mesa hizo que el bloque se fuera debilitando hasta el punto de romperse casi por completo en el mercado invernal, donde llegaron muchos futbolistas foráneos que no dieron el salto de calidad deseado, perdiendo además activos del núcleo duro dentro del vestuario.
Salieron jugadores como Aythami Artiles, Hernán Santana y posteriormente Jonathan Viera. Precisamente el de Arguineguín y el de La Feria mostraron en alguna ocasión su preocupación y queja por la pérdida de identidad de un equipo que consideraban que se caracterizaba también por mantener el bloque de futbolistas de la casa que se conocían muy bien en el campo. A este discurso se sumó Tana, que en alguna rueda de prensa cuestionó los movimientos del mercado invernal y echó en falta más canarios en el campo.
Repetir la repatriación de canteranos
Por todo ello, la premisa del club es clara: fortalecer el bloque con un núcleo duro de canarios con jugadores que marquen diferencias de fuera. Por ello se explica mejor la renovación de Momo, la que está al caer de David García o la más que probable de Javi Castellano, así como el fichaje de Nauzet Pérez o el interés por jugadores como Deivid, Aythami Artiles o Rubén Castro entre otros. Con esto se quiere repetir lo que ya ocurriese temporadas atrás, cuando jugadores como Ángel López o Juan Carlos Valerón regresaron a la UD para buscar el ascenso.
En el club consideran que el proyecto debe girar en torno a jugadores formados en el archipiélago que sientan arraigo con el club con el objetivo de volver a crear un equipo, algo que muy pocas veces se vio la pasada temporada en la que faltaba cohesión y entendimiento entre los futbolistas que defendían la camiseta de la UD en el campo. Con esa premisa, la siguiente misión será crear un equipo competitivo, algo que quieren construir a partir de una base de la casa.