Pacheta: «Las Palmas es un equipo muy poderoso»



El preparador burgalés comentó en la previa del choque que le va a medir a los amarillos que, a pesar de la diferencia de presupuestos, saldrán a ganar a un equipo que considera que está entre los mejores de la categoría. Asimismo, informó de las bajas de Borja Martínez y Francis. 

¿Cómo se gana a Las Palmas? «Tenemos que estar muy acertados y muy contundentes. Que no estén cómodos con balón. En control-pase es de los mejores de la categoría. Tiene jugadores muy precisos. Tiran el desmarque a tiempo, les dan el balón al sitio y controlan bien. Ahí nos puede complicar Las Palmas. Si llegamos pronto a la presión y somos dominadores de los duelos, Las Palmas sufrirá. Si posee el balón y se encuentra cómodo, puede ser muy peligroso».

Diferencia de presupuesto. «Siempre digo que poderoso caballero es don dinero. No veo a equipos grandes peleando por el descenso. Pero a un partido vamos a pelear. Estamos en el camino. El equipo que gana al Málaga viene de Segunda B. Estamos en un proceso de adaptación. No es fácil para el jugador sujetar esta presión del fútbol profesional. Es un salto muy grande. Por eso están las categorías. Las Palmas es un equipo muy poderoso y nosotros estamos en crecimiento. En los primeros siete partidos, todos teníamos dudas de si jugando bien íbamos a dar el salto para ganar. Y nos da».


Las bajas. «Borja Martínez y Francis causan baja. Hay que esperar, es un problema de rodilla. Puede haberse pinzado un menisco y se arregla en tres días, pero si va a más, igual hay que tomar decisiones. Pero hay que esperar la evolución. Hay otras dos rodillas en el vestuario que se están tratando. Siempre hay molestias y sobrecargas. Van en el día a día. Unos son esclavos de la rodilla, espalda… y deben cuidarse».

El regreso de José Juan a la portería. «Le veo bien. No me habéis visto dudar de José Juan, pero se pueden hacer cambios en todas las posiciones. Para eso son 23 en la plantilla. Con ellos, tiraremos. En unos momentos les toca a unos u otros. Tenemos a dos en cada puesto para utilizarlos en el momento más conveniente. Ascendimos con él. Hay que buscar los momentos de mejor rendimiento de cada uno. El entrenador trata de ayudar al jugador. Para castigarlo, lo hago en privado».