La UD Las Palmas logró sumar fuera de casa después de mucho tiempo sin poder hacerlo, pero ahora mismo no es suficiente. A pesar de ello, el conjunto que dirige Paco Herrera fue el más incisivo, el que más intentó llevarse el partido y el que más peleó por marcar. Aun así, la falta de chispa y movilidad en ataque impidieron que los insulares iniciasen 2019 con victoria. Eso sí, los cambios del cuadro grancanario llegaron tarde.
Saltó la sorpresa en el Cerro del Espino con la titularidad de un Eric Curbelo que formaba parte de una serie de retoques bien por lesión o revolución. Herrera tenía la presión de dar con la tecla, de ganar, de alejar fantasmas y de acercar posturas con la parte alta de la tabla. Salió de esa manera la UD con ganas de hacerse con el control del choque desde la posesión y la primera ocasión llegó desde las botas de un Mir recostado en el lado izquierdo, aunque su disparo no fue del todo certero.
Aun así, el partido estuvo un poco trabado en su inicio, con demasiadas faltas y con algo de descontrol por parte de ambos conjuntos. Eso impedía a los amarillos salir hacia la meta contraria con más solvencia y claridad, aunque el gran consuelo era que el Rayo tampoco encontraba vías para probar suerte sobre la portería de Raúl.
No obstante, con el paso de los minutos fueron los madrileños los que se fueron haciendo con el control de la pelota. Mientras tanto, Las Palmas esperaba tranquila bien cerrada atrás con la intención de intentar salir a la contra. Con algunos balones largos el cuadro insular quiso encontrar esos espacios que pudiera dejar atrás su rival, pero no se estaban dando los pases certeros para pillar descolocada a la zaga.
Un chut defectuoso de Timor y un pase picado del propio jugador valencia hacia Rubén que atrapó Cantero fue de lo más peligroso de la UD en un partido sin ocasiones manifiestas de peligro en el que el balón era claramente de los locales.
Si bien los de Herrera fueron encontrando un poco más de balón, las jugadas a pelota parada le dieron otra vía para poder anotar, aunque ni Cala ni Rubén Castro estuvieron certeros a la hora de mirar la portería. El encuentro entró en un trasvase un tanto aburrido por la falta de peligro, siendo la tensa calma la protagonista de un duelo de escuadras necesitadas de puntos, de victorias.
Pero desde la derecha y con un gran centro de un Curbelo que estaba cuajando un buen debut llegó la mejor ocasión amarilla del choque, pero el chut de Mir pasó muy cerca del palo y el final de la primera mitad dio tregua a los dos equipos.
Tras el paso por vestuarios, el Rayo Majadahonda salió con ganas de ser un poco más agresivo en tanto en la presión como con el balón. De hecho, en una pérdida peligrosa donde Peñalba se lució más de la cuenta se montó una contra de los madrileños que cortó bien la zaga antes de que Raúl Fernández tuviese que verse las caras con algún delantero rival. Aún con ese escenario, Las Palmas se mantuvo firme para evitar más pérdidas sangrantes y buscaba sacar bien el balón en cada acción.
En una de esas salidas desde atrás, los amarillos encontraron petróleo en una internada en el área de Lemos no fue aprovechada por los amarillos dado que fue el propio jugador gallego el que no consiguió encontrar a Rubén en boca de gol de forma eficiente. Esta acción fue una de las más claras y donde la defensa del conjunto de Iriondo estaba un tanto fuera de sitio, pero no se consiguió materializar.
Pasaban los minutos y no terminaba la UD de concretar otra ocasión para probar suerte ante Cantero. Tampoco mostraba Herrera algo más para ir a por el partido al no proponer cambio alguno en busca de cambiar algo de lo que se estaba viendo sobre el césped de un Cerro del Espino que era una auténtica nevera.
La apatía del partido se rompió un poco con un zurdazo de Timor que iba directo a las mallas si no llega a ser por el gran despeje de Ander Cantero. De resto, el ritmo de la circulación de balón de los insulares no era lo suficientemente rápida como para que los huecos apareciesen, aunque con la salida de Morillas y la entrada de Martínez el dibujo del Rayo cambiaba de cinco a cuatro defensas.
De hecho, en la jugada más elaboradas y combinativas de ataque amarillo Rubén tuvo un disparo que chocó en un defensa, lo que reflejaba que había algo más de espacio. Sin embargo, el delantero isletero se marchó al banquillo para que entrase en su lugar un Pekhart que volvía después de la lesión dispuesto a intentar perforar la meta madrileña. Poco después, Maikel Mesa entró por Rafa Mir y no quedaba claro del todo el plan que estaba en la cabeza de un Paco Herrera que parecía satisfecho con el resultado que predominaba en el estreno insular en este 2019.
La entrada de Fidel daba entender otra cosa distinta, pero ya sólo quedaban tres minutos para la llegada del tiempo reglamentario. El Rayo Majadahonda quiso un poco más en esos momentos finales del encuentro, aunque la defensa amarilla impidió cualquier atisbo de gol sobre la bocina, dando por terminado el choque con un empate.
La mejoría de la UD es evidente teniendo en cuenta sus precedentes fuera de casa, pero es insuficiente dadas las necesidades que tiene clasificatoriamente hablando. A los insulares no les queda otra que seguir trabajando y que aprovechar lo bueno que se ha podido observar hoy para crecer más en próximos compromisos, una cuestión urgente para no perder de vista el tren del Playoff.
Y aunque Santiago Solari, entrenador del Real Madrid, ya se atrevió a decir que hay que valorar los empates, este de Las Palmas sabe a poco.
Club de Fútbol Rayo Majadahonda vs Unión Deportiva Las Palmas
Rayo Majadahonda: Ander Cantero; Iza, Rafa, Luso, Morillas (Martínez, 72′), Varela; Fede Varela, Óscar, Enzo Zidane (Verza, 62′); Aitor García y Ruibal.
UD Las Palmas: Raúl; Curbelo, Cala, Mantovani, Dani Castellano; Gaby Peñalba; Lemos (Fidel, 87′), Galarreta, Timor, Rafa Mir (Maikel Mesa, 82′); y Rubén Castro (Pekhart, 81′).
Goles:
Árbitro: Abraham Domínguez Cervantes (Comité Andaluz). Amonestó a Varela (7′), Timor (8′), Peñalba (47′), Mantovani (48′), Fede Varela (65′), Lemos (81′) y Curbelo (87′).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de LaLiga 1|2|3 disputado entre el Rayo Majadahonda y la UD Las Palmas. El encuentro se celebro en el Estadio Cerro del Espino ante 2.932 espectadores.