No al chantaje de las Peñas, por Salvador Moreno

OPINIÓN | Artículo de opinión que nos ha remitido el abonado número 6.149 Salvador Moreno. udlaspalmas.NET no se hace responsable de los artículos de opinión de terceros, ni necesariamente está alineado editorialmente con los mismos.



Mi nombre es Salvador Moreno (abonado 6149) y soy aficionado a la Unión Deportiva Las Palmas desde que tengo uso de razón, mi padre me llevó al Estadio Insular cuando tenía cuatro años y no he dejado de ir desde entonces a ver a mi equipo hasta el último encuentro en el Insular contra el Elche en 2003.

Tengo muy buenos recuerdos del Insular, conservo en mi cabeza la imagen de un tío calvo con el nueve a la espalda y las palabras de mi padre, “el mejor del mundo: Alfredo Di Stefano, el subcampeonato de liga, la preocupación en UEFA, los partidos ante Bayer Munich, Liverpool, ante la Selección de Argentina, recuerdo a Juanito Guedes, Tonono, Aparicio, y muchísimos buenos recuerdos más…

Otros no tan buenos como el primer descenso a Segunda que recuerdo en la carambola del Bilbao, la lesión de Juanito Guedes la tengo grabada en la memoria, cómo no su muerte o la de Tonono. Deportivamente hubo momentos más malos todavía como el paso por la Segunda B y ya más reciente la conversión en Sociedad Anónima o el “Cordobazo”.


De todos estos recuerdos hay un denominador común en todos ellos: el Estadio siempre lleno. En las duras y en las maduras la afición siempre estaba ahí, con sus peñas que no eran muchas, o al menos no eran tan visibles o no querían tener tanto protagonismo como ocurre ahora. Eso sí, toda la afición, fuera o no al estadio tenía un privilegio: ser de la Unión Deportiva.

Los tiempos cambian y varios dichos populares, contradictorios entre sí, servirían para hacer una valoración de lo que sucede en la Unión Deportiva Las Palmas: «los cambios son para bien» y «cualquier tiempo pasado fue mejor». La afición es soberana para expresar su estado de ánimo, las protestas siempre fueron espontáneas, no recuerdo que se montaran campañas orquestadas y mucho menos en perjuicio del equipo. Los gritos de “Fuera, fuera” existían, o las pañoladas, incluso gritos de “Dimisión, dimisión” no hacia falta que nadie dirigiera la orquesta.

Hoy en día las Peñas o la Federación de Peñas o las Peñas que pertenecen a la Federación de Peñas quieren excederse en el desempeño de sus funciones en busca de unos beneficios y unos privilegios de los que ya disponen, unos; y que no le pertenecen, los otros.

Desconozco qué beneficios que disfrutan, pero supongo que serán del tipo de rebajas en los abonos o a la hora de adquirir entradas, entiendo incluso que el club les apoye en cuanto a desplazamientos, me parece muy bien que puedan disponer de locales para reunirse, o montar sus chiringuitos en la Fan Zone, etc.

Entiendo que como prestación sean los primeros en animar al equipo, decoren el estadio con los tifos y que colaboren cuando el club se lo solicite para algún acto puntual, y ya está. Entiendo que hasta ahí llegan las funciones de las peñas.

Pido a las Peñas y al Club que no se confundan ni confundan a los demás cuando hablan de la afición

Querer entrar en la gestión del club no me parece para nada acertado y sería una gran decepción que el Club cediera ante el chantaje de unos pocos en comparación con la masa de abonados y seguidores de la Unión Deportiva. Me parece lamentable que el Club, si es cierto lo que dice el comunicado que ha sacado la Federación de Peñas, haya permitido que los peñistas se reúnan con los capitanes para hacerles ver que hay desunión entre la afición y el equipo, cuando han sido ellos mismos los que han promovido campañas que invitaban al desapego entre equipo y afición no peñista.

Cualquier opinión es válida pero de ahí a poner como punto en la orden del día de una reunión el que deban o no subir más canteranos, va un abismo. ¿O se va a poner como Director Deportivo a la Federación de Peñas? La cantera está perfectamente representada en Las Palmas B y C; con jugadores entrenando en el primer equipo los del B y jugando con el B los del C, otra cosa es opinar si deben subir uno u otro, pero es el entrenador quien tiene que tomar la decisión.

No tiene el Club que negociar nada con las peñas en cuanto a equipación. Bueno, no tiene que negociar nada, otra cosa es que el club haga una consulta pidiendo sugerencias o una votación por unos u otros colores, etc.

Pido a las Peñas y al Club que no se confundan ni confundan a los demás cuando hablan de la afición. Las Peñas pueden formar parte de la afición, pero la afición es mucho mas que todas las peñas juntas y por supuesto que la Federación de Peñas y que si en los medios se quiere dar voz a la afición que se le de a los aficionados, pero si se le quiere dar voz a las Peñas que se la den a ellas: no son lo mismo.

No suelo pedir que me sigan en mi blog o en RRSS, pero si estás de acuerdo conmigo y crees que se puede hacer algo, o quieres añadir algo más, si crees que los no peñistas debemos tener un hueco también para hacer llegar nuestra opinión a los demás o no estás de acuerdo y también quieres decir algo que no sea tan original como el típico “que se vaya Ramírez” o así, aquí estamos. LA AFICIÓN NO ES UNA PEÑA, ES UNA PIÑA.

por Salvador Moreno
Abonado 6.149