Se buscan y se retroalimentan sobre el césped. Hablan el mismo idioma y, según Pepe Mel, el aprendiz va a ser mejor que el maestro. La sociedad que forman Jonathan Viera y Pedri González no solo es un lujo para los paladares futboleros, sino también una garantía de resultados. Las cifras así lo demuestran.
Uno debutó tarde tras una lesión y el otro se ha ausentado cinco partidos por convocatoria internacional. Solo han coincidido en seis partidos como titulares, pero en esos seis compromisos la UD Las Palmas ha mostrado su mejor versión. Quién sabe lo que hubiera sucedido si llegan a formar juntos desde el primer minuto del curso.
El del Numancia será, salvo sorpresa, el séptimo encuentro en el que Pepe Mel alinee como dupla en la zona de tres cuartos a Jonathan Viera y Pedri González. En las anteriores seis ocasiones, la UD Las Palmas ha conquistado cinco triunfos y solo sufrió una derrota – unánimemente considerada injusta y ya sin el ’21’ sobre el césped – en la primera aparición del mago en Girona. Un polémico penalti lastró las opciones de los amarillos tras un gran partido.
Pero los números que más llaman la atención no son solo los de las victorias. Si en los primeros partidos de Jonathan Viera el balance goleador era de 10-0 a favor de la UD Las Palmas, cuando lo juntas con Pedri en el terreno de juego esas cifras siguen aumentando y con un parcial abierto: 13 goles a favor; ninguno en contra.
Entre ellos se fragua el buen hacer de la UD jornada tras jornada y controlar el tempo de los partidos supone no haber encajado un solo gol con ambos sobre el césped. Hasta la fortuna le ha sonreído a los amarillos, que han visto cómo Yuri lanzaba un penalti a las nubes en Ponferrada y el VAR anulaba un gol por un fuera de juego que nadie protestó en Extremadura. La sociedad Viera-Pedri pone la magia y echa el cerrojo.
Las Palmas 13-0 rivales.
Marcador global de la UD con Viera y Pedri sobre el terreno de juego.
— Jorge Betancor (@JorgeBetancor) December 2, 2019