El presidente de la entidad acudió a los estudios de UDRadio para aclarar todo lo que ha sucedido con la salida de Jonathan Viera y para explicar las cuestiones que han llevado al club a desprenderse de su mejor futbolista.
Así se gestó la venta. «Nos encontramos con un jugador tentado durante los últimas temporadas de forma constante para salir de la UD y así es muy complicado. Desde hace semanas se viene diciendo que Jonathan Viera tenía hecha su salida de la UD y el martes pasado yo tenía un acuerdo por escrito con el jugador para que siguiese hasta final de temporada. Nosotros queríamos que Jonathan Viera se quedase hasta final de temporada e íbamos a hacer un esfuerzo económico para que se quedase y luego fichase por el equipo chino. El Beijing Guoan no quería ficharlo en verano y eso que nosotros íbamos a aceptar que se fuera por bastante menos dinero por el que se va ahora. Todo eso nos agudizó el ingenio y pudimos buscar para que todos saliésemos lo menos dañado posible».
Era una oferta irrechazable para Viera y su familia. «Jonathan Viera ha presionado mucho para irse, pero no deja de querer a la UD. Nosotros no podemos competir con esas cantidades. Sólo el Madrid y el Barça podría competir con el Beijing Guoan en cuanto a salario. Jonathan no quiere olvidarse de la UD Las Palmas y cuando yo le pedí que viniera a ayudarnos a subir a Primera lo hizo cobrando una parte muy muy pequeña. Ahora se le presenta una oportunidad irrechazable, es más, ahora nada más firmar su contrato le van a ingresar 7 millones de euros en su cuenta, sólo por firmar, y después le van a dar 5 ó 6 millones por temporadas. Nosotros no podemos arruinarle la vida a uno de los nuestros. En la época de García Panasco había jugadores que tenían ofertas del Real Madrid y del Barcelona, pero no pudieron salir porque se les subía un 10% su sueldo y estaban obligados a quedarse. Yo conozco a muchos de esos jugadores y ahora tienen una vida normal cuando, si se hubiesen marchado, serían millonarios».
La operación se ha hecho buscando el beneficio de las dos partes. «Tenía que buscar el equilibrio entre el interés de la UD y el interés de los nuestros. Lo hice con Roque Mesa, aguantó el tiempo que se le dijo y hay que estar agradecido. A Jonathan lo vendí una vez, cuando le pedí que volviera, volvió, y ahora no tengo argumentos para retenerlo. La solución que pude buscar era la que dañase lo menos posible al club».
Colmados los deseos económicos con esta venta. «Yo le digo a todos los aficionados que en la operación se han colmado los deseos de la UD Las Palmas. Nos hemos quedado un 30% de un futuro traspaso, sea por la cantidad de sea; también nos hemos quedado con bonus en caso de que el Beijing Guoan gane algún título. Es la mayor venta de la historia del club y no se cobra nada a plazos, todo al contado».
Intentó que Viera se quedase hasta el último instante. «He tratado de aguantar todo el tiempo posible para que Jonathan Viera no se fuera. Lo he hecho hasta donde he podido. Lo conseguí y me comprometí con Jonathan para que se quedase. Al día siguiente le subieron un millón de euros más en el contrato y le daban 7 millones nada más firmar. Hay que entender al chico. Es una operación muy buena para las dos partes».
Convencido de sobrevivir sin Jonathan Viera. «Habrá gente descontenta porque Jonathan Viera se vaya, otros entenderán que no pudimos hacer nada y también habrá quien entienda que teníamos que haber retenido a toda costa al jugador. La jodienda me ha tocado a mí. Creo que hemos hecho lo mejor para el club. Tenemos que centranos en lo que viene y en el trabajo que está haciendo el míster. Estoy convencido que con el trabajo de Paco el equipo puede salir adelante, aunque la baja de Jonathan Viera nos hace daño. No podemos dramatizar. Todos tenemos que estar unidos para sacar esto adelante y que a final de esta temporada sigamos en Primera División».
No se puede fichar un sustituto. «No podemos fichar. Para poder fichar teníamos que haber hecho esta operación el 31 enero habríamos tenido la opción de fichar. Si el último día de mercado un equipo ficha a un jugador de tu equipo tienes un mes más. Nosotros preguntamos a LaLiga y nos han dicho que no, pero tenemos que preguntarle a la Federación para saber si hay algo que LaLiga no sabe. Si pudiésemos fichar, ficharemos si la Dirección Deportiva cree que lo necesitamos».
No venderle habría sido malo para el jugador y para el club. «La presión de Jonathan Viera para salir ha sido legítima por parte de una persona que tiene sobre su mesa un contrato como ese. Pudimos no venderle, pero no sacamos nada de un Jonathan Viera cabreado y, encima, no sacamos rendimiento deportivo. Hay que valorarlo todo y tienes que tomar una decisión, y la solución que hemos tomado al final es venderlo».
El amor de Viera por la UD. «Jonathan es un jugador que ama este club y me lo ha demostrado. No hay que poner en duda su amor por la UD. Cuando tras a un jugador con un salario muy por debajo de su caché demuestra que es un aficionado más. Le tenían loco la cabeza con estas cifras y tenemos que hacer un esfuerzo todos».
Paco Jémez ha estado al tanto de la operación en todo momento. «A cada uno le preocupa lo suyo. Al final, el presidente tienes que buscar que todo lo que pongo en manos de los profesionales que están contratados tengan lo mejor. Si esta situación se diese con un jugador que no era importante para Paco no estaríamos hablando de esto. El míster es un profesional, pero también es muy ganador y muy consciente de la situación. Él ha estado informado de cómo iban las cosas y sabía que la rueda de prensa de Jonathan Viera era para anunciar que se quedaba. Yo el viernes de madrugada cierro con Jonathan todo y se levanta por la mañana sabiendo que los chinos han tirado la casa por la ventana. Todo eso se lo he ido contando al míster. Hay 17 equipos que están por delante de nosotros y ninguno de ellos tiene a Jonathan Viera».
Ayudar a Viera y la ayuda de Viera a la UD. «Evidentemente, la UD Las Palmas y los jugadores se ayudan unos a otros. Yo las ayudas las llevo a otro término. Jonathan Viera ganaba cuatro veces más que en la UD cuando jugaba en el Standard. Él podía haber cobrado todo lo que le quedaba, esperar a junio y luego buscar la manera de venir».
¿Cómo llegó Viera a la UD en 2015? «¿Sabes quién pago el regreso de Viera a la UD? Miguel Ángel Ramírez. A través de un patrocinio de Ralons hicimos ese fichaje y tuve que ir a LaLiga a demostrar que eso era así, para que me ampliasen la ventana de gastos. Tuve que pagar tres veces lo que le pagaba a Jonathan Viera para que Jonathan Viera viniese. Hay momentos complicados y que siempre hemos ido sobreponiéndonos a ellos».
Una conversación con Roque. «A Roque se lo dejé claro. Al Swansea se lo vendimos por 12.5 y ahora el Sevilla puede pagar 7 millones de euros y se queda con el futbolista. Le dije: «Si el Sevilla no te compra y no quieres quedarte en el Swansea voy a ejecutar el derecho de la UD para traerte de vuelta». Y él me contestó: «Sin problema, presidente»».
Una reflexión sobre los jugadores de la UD. «El público es legítimo y si Jonathan Viera da cuatro pases mal, lo van a pitar. Aquí se ha pitado y matado al ‘Chino’ Araujo. En la Península se mató al club porque los jugadores salieron en Madrid cuando el presidente le había dicho al entrenador, que en ese momento era Quique Setién, que no dejara salir a los jugadores. Quique sabía que no debía darle ese voto de confianza y los jugadores salieron. Ahora resulta que Nauzet Alemán, que una noche salió con su señora, lo mataron porque hubo una pelea en una discoteca y ahora ha salido una sentencia en la que se culpa a la persona que lo agredió».
Las promociones para acudir al fútbol. «Yo por mí no hacía ni una. La Asociación de Peñas ha creído que puntualmente se haga algo, pero no lo vamos a hacer siempre porque, hagamos lo que hagamos, no vienen más de 19.000 personas al Estadio. Esto es lo que hay; hagamos lo que hagamos vienen los de siempre. Los precios no son caros, son como el resto de equipos. La gente pita cuando sale la asistencia en el marcador, me pitarán a mí o se pitan entre ellos por no venir. Pues ya no lo damos más».