La UD, quinto presupuesto de La Liga con 12 millones de euros

Foto: UD Las Palmas


Unas cifras que se contraponen al discurso de Miguel Ángel Ramírez. La Liga ha publicado de forma oficial los presupuestos de los 42 equipos que militan en Primera y Segunda División y la diferencia entre las cifras aportadas por el presidente y las oficiales llaman la atención de los aficionados.

Ni los 7,5 millones que se indicó al principio del verano ni los casi 9 millones con los que Ramírez sentenció el mercado de fichajes el pasado 3 de septiembre. El presupuesto de la UD Las Palmas para la presente temporada será de 12,3 millones de euros según los datos que ha publicado La Liga. Es, tras los tres clubes descendidos de Primera este verano y tras el Almería, el quinto presupuesto más alto de la categoría de plata.

Unos números que quedan muy lejos de los explicados por el presidente durante todo este verano. En su primera comparencia tras la nefasta temporada pasada anterior, el presidente apuntó que la UD no estaría entre los 10 presupuestos más altos de la Segunda División y que tenía aprobado un techo salarial de 5,5 millones, que esperaba aumentar durante el mercado.


Tras el cierre del periodo de fichajes, el balance del club se quedó, en palabras de Ramírez, en casi 9 millones de euros. Eso sí, el mandatario explicó que operaciones como la de Viera, que computan en el margen salarial, no le cuestan dinero a la UD. Y que el salario de Pedri lo aporta el FC Barcelona. Además, este techo salarial incluye las nóminas del filial.

En las cifras aportadas por la competición llama especialmente la atención el techo salarial del Girona FC, que con 29 millones de euros tiene el mismo presupuesto que el Mallorca en Primera División. Al club catalán le siguen el Rayo Vallecano con 19 millones y el Almería con 18, que se cuela como nuevo rico antes que el recién descendido Huesca (16 millones). La UD Las Palmas supera al Deportivo y al Málaga de forma holgada. El Tenerife, con 9 millones, estaría en la mitad de tabla mientras que el debutante Fuenlabrada cierra con el presupuesto más bajo de 4 millones de euros.