Lobera, autocrítico: «No podemos ser previsibles»



Sergio Lobera, este lunes en Nueve Deportes / Canarias7

Sergio Lobera fue el primer invitado de la nueva temporada de Nueve Deportes, el espacio televisivo dirigido por Julio Cruz en Nueve Televisión. Junto al presentador también fueron invitados los periodistas Ruymán Almeida, director de UdRadio, José Manuel Suárez, de Televisión Española, y Martín Alonso, redactor de La Provincia / Diario de Las Palmas.

El técnico maño se mostró, como es habitual en sus comparecencias públicas, seguro en sus afirmaciones, demostrando un mensaje unificado y coherente. No titubeó a la hora de hacer autocrítica con respecto a determinadas fases del juego en los encuentros ante el Racing de Santander y Club Deportivo Lugo.

«Soy una persona muy exigente y siempre pido más», explicó Lobera en su primera intervención. «Han sido dos partidos donde hemos podido conseguir los seis puntos. Podríamos haber dado algo más, en ambos hemos hechos buenas primeras partes. Aquí en casa creo que dejamos escapar dos puntos, no ganamos un punto: perdimos dos. El partido dio para ganarlo», subrayó el entrenador amarillo quien cree que a esta altura de la competición «deberíamos tener seis puntos, pero tenemos cuatro». En la entrevista también tuvo tiempo para admitir que existió falta de pegada ante el Lugo y reafirmarse en la necesidad de tener más claridad en ciertas fases. «No podemos ser previsibles. Tienes que trabajar para que tengas el abanico de posibilidades para no serlo», sostuvo.


Lobera cree que fallar las oportunidades finalmente pasa factura, como ocurrió ante el Lugo. «Cuando tú al equipo contrario no acabas materializando estas ocasiones lo acabas metiendo en el partido», significó, indicando que la preparación física no es el único argumento que explica el bajón en ciertas fases del partido: «En el partido del Lugo hicimos un esfuerzo muy importante y las distancias de presión eran completamente diferentes a las del Racing. Las distancias en recorrido para poder recuperar eran amplias», señaló como argumento.

El máximo responsable técnico confía plenamente en la capacidad de su plantilla, aunque no cierra las puertas a la llegada de nuevos efectivos, en concreto, los de un mediocentro ofensivo y un delantero. Lobera cree que su plantel está compensado, más teniendo en cuenta que «no hemos podido disponer de todos los efectivos, como David González, Javi Castellano o Raúl. Con la totalidad de la plantilla al 100% es una plantilla absolutamente compensada», esgrimió. «El mercado está abierto, de aquí al viernes puede haber noticias, puede llegar gente», apuntó el entrenador del representativo canario, aunque con los actuales medios se puede «lograr el objetivo que se nos ha encomendado». Posteriormente, señalaría que «el jugador que tenga que venir tiene que superar mucho lo que ya hay».

Lobera volvió a ser rotundo en su pensamiento, exponiendo tajantemente su punto de vista cuestionado por la consecución del objetivo: «Tenemos equipo para pelear por el play-off, estoy plenamente convencido», indicó. En otro orden de cosas, con respecto al aspecto de las gradas del Estadio de Gran Canaria, dijo que «es responsabilidad nuestra llenarla», señalando que «tenemos una afición de Primera División. Estoy convencido que si les damos lo que tenemos que dar, vamos a tener un aliado increíble que muchos otros clubes no van a tener», respondió.

De izquierda a derecha: Julio Cruz, presentador de Nueve Deportes, Sergio Lobera, entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, y Tania Sánchez, en la central de mensajes de los oyentes. / Canarias7

Una mezcla de Guardiola y Mourinho

En la extensa entrevista realizada en el reestreno de Nueve Deportes hubo tiempo para todo tipo de preguntas. Entre ellas con qué entrenador se sentía más identificado Sergio Lobera. Fue sincero y original en su respuesta. «Mi entrenador modelo es una mezcla de Guardiola y Mourinho«, aseguró. «Pienso que uno en cuanto a idea, estilo y filosofía de juego es capaz de aplicar un fútbol excelente consiguiendo excelentes resultados», mientras que Mourinho «ha demostrado sacar mucho rendimiento a sus jugadores», explicó.

El entrenador amarillo, formado en la escuela del Barcelona, indicó que Leo Messi era el mejor jugador que había visto nunca. Asimismo, entendió que se compare el juego del Barcelona con el que trata de imprimir la Unión Deportiva Las Palmas: «Entiendo que en el mundo del fútbol las comparativas existan, pero la Unión Deportiva no juega como el Barça, yo no soy Tito Vilanova, yo no soy Guardiola, y los jugadores no son ni Messi ni Iniesta…», matizó al respecto.