Una vez más regresamos al portal favorito de los aficionados amarillos para tratar de ayudarles en el conocimiento de nuestros rivales tras el período navideño. Antes todo, espero hayan pasado unas felices fiestas navideñas y con el mayor deseo de salud y prosperidad para toda la comunidad amarilla.
Se hace grato regresar en el estado actual de resultados de la Unión Deportiva. Conseguir dos victorias consecutivas como visitante es algo que nos ha hecho recuperar la sonrisa a todos. Ojalá este fin de semana esa sonrisa se alargue. Sería un comienzo increíble y esperanzador.

Nos visita este fin de semana un equipo que ha sorprendido desde el prisma negativo a todos: el Real Murcia. El equipo grana fue confeccionado con el único objetivo de ascender. Adquirieron catorce futbolistas nuevos, muchos con una experiencia considerable en la Primera División. Sin embargo, su rendimiento y por ende sus resultados han sido desastrosos. Sólo han conseguido ganar dos partidos y están inmersos peligrosamente en puestos de descenso.
Por todo ello, el equipo murciano viene al Gran Canaria en una situación de necesidad máxima. Esto le puede convertir en un equipo peligroso pero también en un equipo errático y con falta de seguridad. Estas últimas sensaciones son las que hay que tratar de provocarles.
Su técnico, el gaditano José González, sustituyó debido a los malos resultados a Campos, pero no ha conseguido revertir la situación de los pimentoneros. Incluso se rumorea la posibilidad de una nueva sustitución, sonando el nombre del técnico del ascenso: David Vidal, un antiguo conocido también de la casa amarilla.
El sistema habitual que utiliza el técnico gaditano es el 1-4-2-3-1, con una estructura de acumulación defensiva y búsqueda del contraataque para aprovechar la velocidad de sus jugadores ofensivos. Por tanto, veremos un equipo que se replegará, buscando ser fuertes por densidad de jugadores en el medio para recuperar y salir rápido a intentar sorprender.
Su alineación, por líneas, probablemente será:
Portero: Alberto es el titular indiscutible. El albaceteño destaca por su seguridad bajo palos, muy bueno en colocación aunque poco poderoso en la defensa de centros laterales.
Defensa: La línea de cuatro la conformarán con probabilidad Albiol en la derecha, Óscar Sánchez en la izquierda e Iñaki Bea y Sergio Fernández en el centro. Albiol, es un polivalente jugador que procede del Rayo Vallecano, hermano mayor del futbolista del Real Madrid, destaca por su buena salida con el balón y eficacia táctica. El ex Real Valladolid Óscar Sánchez prodiga en subidas ofensivas, aunque con los últimos planteamientos está un poco limitado. Iñaki Bea y Sergi Fernández destacan por la agresividad en la marca y el juego aéreo, sin embargo, son lentos y sufren con jugadores hábiles y rápidos
Centrocampistas: Juegan con dos mediocentros con labores repartidas, la defensiva recae en el reconvertido Mejía, que siempre ha jugado de central o lateral y que González está utilizado como pivote de contención; y la ofensiva en el gaditano Bruno, que tiene calidad para asistir y manejar en la zona de creación además de ser un buen lanzador de faltas.
Por las bandas jugarán Isaac Jové en la derecha y Pedro o el recuperado Capdevila en la izquierda. Todos del mismo perfil, jugadores verticales. Yo destacaría a Capdevila, que tiene un guante en su pierna izquierda que le hace peligroso en los golpeos a puerta y asistencias desde el exterior.
En el enganche hay dos opciones: la más probable, es que juegue el atacante Natalio, que destaca por su velocidad, desmarque y definición. Y la otra, que Natalio juegue como único delantero y Mario Rosas de enganche. En esta última variante, ganarían en creación, ya que Mario es un futbolista de mucha calidad y de gusto por manejar el juego ofensivo.
Delantero: Lo habitual es que juegue el mallorquín Chando como delantero centro, pero tal vez las últimas molestias físicas que ha padecido le limiten para ser titular. Este es un futbolista que viene de hacer 25 goles en la temporada pasada en Segunda B con el Villarreal B. Jugador que gana mucha ventaja por los buenos desmarques que hace en zonas de remate, busca bien la espalda y no se lo piensa para rematar.
La otra opción es la comentada anteriormente, la de Natalio como único referente en la lanza de ataque pimentonera.

La fortaleza del equipo murciano estará en sus contraataques, debiendo tener mucho cuidado con los desmarques al espacio libre de Natalio, y la profundidad de sus jugadores de banda. Será muy importante no perder balones francos en zonas intermedias. Otro de sus puntos fuertes son las acciones de estrategia, donde Iñaki Bea, Sergio Fernández, Mejias y Chando dan mucho poder de remate.
Como debilidades, además de las propias por la situación clasificatoria, destacaría la falta de velocidad en la línea defensiva, teniendo muchos problemas con rivales dinámicos y profundos. Con marcador en contra, le costará mucho asumir protagonismo en el juego.
Este sábado creo que es el momento ideal para acudir al Gran Canaria. Después del último partido, de tristes recuerdos, creo que el equipo se ha ganado una nueva oportunidad y seguro que los aficionados amarillos se la darán. Ojalá vivamos un gran ambiente y, sobre todo, con final feliz.
¡Un abrazo!
José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol