Paco Herrera: «Aquí hay un sentimiento especial»

Paco Herrera, este lunes con Paco García Caridad

El técnico amarillo repasó en Radio Marca, con Paco García Caridad, la primera vuelta de la Unión Deportiva Las Palmas, y recalcó que serán cuatro los equipos que estén peleando por el ascenso directo a Primera División.

Paco Herrera es uno de los hombres de moda en el fútbol español. Dirige al líder solvente de la Segunda División, y su nombre se menciona con asiduidad en los medios nacionales. Este lunes repasó con el periodista Paco García Caridad, en Radio Marca, la primera vuelta de la Unión Deportiva Las Palmas. Habló de los rivales, de los fichajes, del sentir de la isla y de Juan Carlos Valerón.

Este domingo estuvo en El Molinón presenciando la victoria del Real Betis (1-2) ante el Sporting. Para Herrera, el conjunto de Pepe Mel «ahora mismo es el mejor colocado. Al final me hubiera gustado un empate, lógicamente era la mejor opción para nosotros. El Betis seguramente es el equipo más competitivo, no el que más te puede gustar, pero es el más competitivo. El que parece que no ha hecho nada pero ha ganado. Parece un equipo muy serio, que no aporta la vistosidad que aporta el Sporting, pero vuelve a ganar. Seguro que es el rival más fuerte el Betis», dijo sobre el conjunto bético, segundo clasificado a tres puntos de la Unión Deportiva.

Sobre los aspirantes al ascenso dijo que «meto a cuatro ahora mismo, por lo que he visto: la Unión Deportiva Las Palmas, el Sporting de Gijón, Betis y Valladolid. No por ese orden, tampoco sé el orden. Pero sí deseo que nosotros seamos uno de los dos primeros».

Cuestionado por el mercado de invierno, confirmó que hubo cuatro nombres sobre la mesa: Jonathan Viera, Adrián Colunga, Jonathan Pereira y Alfredo Ortuño. «Por encima de todos el que yo quería que viniera era Jonathan Viera. Era mi primera opción, para mí era suficiente que viniera él solo. Cubríamos una serie de posibles necesidades que yo intuía de cara a la segunda vuelta».

¿Podría competir este mismo equipo en Primera División? «Sí, no tengo ninguna duda», respondió a la pregunta Herrera. «No se trata de ser un valiente o decir esto de cara a la afición o los medios, estoy convencido porque hay pruebas. Cuando ves al Eibar, al Almería, al Córdoba que está saliendo del atasco inicial, no veo a esos equipos mejores que éste. Entiendo que este equipo podría estar en Primera División, igual peleando por los puestos de abajo, pero estaría allí».

Contó una anécdota para definir el sentimiento que tiene el pueblo grancanario con la Unión Deportiva Las Palmas: «Aquí hay un sentimiento especial. Hay una unión que lo valoro de manera distinta a otros sitios. El otro día paseaba por Las Canteras, paseo muy temprano o muy tarde. Salí muy temprano el día de Reyes, no había nadie, salvo un señor que me paró y me felicitó y me dijo que había tenido un problema familiar importante, que había tenido un hijo enfermo durante diez años de cáncer y que falleció hace cuatro años. Me dijo que al Unión Deportiva Las Palmas le salvó, le salvó engancharse a su equipo», relató el entrenador amarillo. «Es el sentimiento especial que yo veo aquí. A veces lo llevan a unas situaciones, no sé si extremas, pero lo que me hizo fue prometerle que si lo conseguimos [el ascenso] tendré que verte y charlar con él. Por ese tipo de cosas es por la que uno tiene que pelear», desveló en Radio Marca a nivel nacional.

Cuestionado por Juan Carlos Valerón y un posible futuro como entrenador admitió que «El Flaco no merece eso», en referencia a la presión que sufre la primera figura de un cuerpo técnico. «Merece estar al lado de un entrenador y ayudarle todos los días», dijo.

«Es una pena que me haya tocado en esta época, intuyes cosas y ves cosas. Intuyes todo lo que hace, intuyes lo que hacía antes. Tiene ojos en la espalda, eso es muy difícil. En el fútbol el jugador más rápido es el que piensa antes, y el que decide antes. El Flaco tiene esa condición. Después tiene la otra condición de pensar un segundo antes, y da el pase al sitio exacto, al hueco, donde está llegando el jugador. Para mí no es fácil de expresarlo. Ese tipo de cosas no está al alcance de todos», explicó sobre las cualidades futbolísticas de Valerón. «Después tengo otra ventaja como entrenador, cuando me está tocando no ponerlo de principio, sacarlo a ratos, me estoy encontrando a un lujo de persona. Cuando le veo hablando con los jóvenes estás tranquilo, sabes que está ayudando», finalizó el técnico amarillo.

 











Artículo anteriorLuces y sombras de una primera vuelta brillante
Artículo posteriorLos periodistas ponen nota a la primera vuelta