Las caras nuevas del Herbalife Gran Canaria

Pablo Aguilar / CBGranCanaria.net


ANÁLISIS | El equipo amarillo vuelve a ser uno de los más rápidos en la Liga Endesa a la hora de confeccionar la plantilla. A 13 de agosto casi todas las plantillas están por hacer y Aito ya sabe quienes son los doce jugadores de los que dispondrá para mejorar los resultados de la pasada campaña.

Entre las seis caras nuevas del “Granca” se encuentran 2 preseleccionados con España, una estrella universitaria, dos de los interiores más prometedores de Europa y el que quizás ha sido el mejor jugador de la historia del club claretiano.

Kevin Pangos. Quizás sea la apuesta más arriesgada del equipo. Viene a sustituir a Tomás Bellas, emblema y capitán del equipo la pasada campaña. Con apenas 22 años y recién salido de la NCAA (Gonzaga) viene a ocupar el puesto de base titular. Es un base que comete pocos errores y destaca en el tiro de tres sobre todas las cosas. Si es capaz de superar la barrera física en ACB será un jugador importante desde el primer día.


Xavi Rabaseda. Viene de hacer la mejor temporada de su carrera con el Estudiantes, pero su rendimiento siempre ha estado por debajo de las expectativas que creó en su debut ACB. Es un alero de un perfil parecido a Brad Newley: siempre busca el aro, es buen finalizador y gran defensor. Viene de hacer su mejor temporada desde el triple por lo que es de esperar que baje su rendimiento con respecto al año pasado. Viene a suplir a O’Leary en el puesto de 3, por lo que por poco que haga mejorará sus prestaciones.

Pablo Aguilar. Su situación es similar a la de Rabaseda. Ambos son de la misma generación y destacaron muchísimo en su debut, pero su paso a la élite no ha acabado de culminarse. Sin embargo, su situación ha estado marcada por las lesiones. Su estancia en Valencia no ha sido buena por esta razón y buscará resarcirse en Gran Canaria. Es un cuatro de gran capacidad atlética y tiro exterior. Viene a aportar lo que DaJuan Summers jamás llegó a hacer la pasada campaña. Si está bien físicamente le disputará la titularidad a Eulis Báez.

Alen Omic. Dijo que venía a la isla porque se enteró de que Aito quería entrenarlo. Es un interior de más de 2.13 con clara vocación ofensiva. A pesar de ser tan grande es bastante móvil y puede jugar el pick&roll con facilidad. Le gusta intentar ganarse la posición en el poste bajo y es capaz de anotar de espaldas finalizando tanto con derecha como con izquierda. Es capaz de correr al contraataque y si puede acaba las canastas en mate. Su gran problema está atrás, donde es un poco blando (pesa penas 100 kg que es muy poco para su altura) en defensa y tampoco le pone la misma intensidad en uno y otro lado de la cancha. Aquí su principal hándicap en la isla es que viene a sustituir a Tavares, que el año pasado fue un pivote Top 10 en Europa en cuanto a rendimiento se refiere.

Sitapha Savané. En lugar de la vuelta del “hijo pródigo” podríamos decir que vuelve el “hijo prodigio”. Savané, el gran capitán, vuelve a la isla de hacer su mejor temporada en ACB desde la lesión que sufrió en el CID. A pesar de ser uno de los jugadores más veteranos de la liga está pletórico en el aspecto físico debido a su incansable trabajo. “Taph” vendrá a aportar lo de siempre: intimidación en el poste bajo (mejor en tapones en ACB el año pasado tras Tavares), anotación en la pintura y mucha dureza y movilidad en defensa. Fuera de la cancha no le costará volverse hacer con un vestuario que quizás nunca tuvo que abandonar.

Anzejs Pasecniks. Viene a combinar el puesto de último interior del equipo y el equipo EBA. En 2013 fue uno de los jugadores más destacados del Europeo U’18 con Letonia junto a su compatriota Porzingis (Ex-Sevilla y ahora en New York Knicks). Se trata de un pivot de 2’16 muy móvil, pero extremadamente delgado y con poca fuerza en su tren inferior que le han dejado algo estancado para la proyección que tenía. Aún así, sigue siendo un jugador muy joven (diciembre del 95) y si se le trabaja bien puede ser una de las sensaciones en ACB en los próximos años. El talento está ahí, ahora solo hay que dejar a Aito y su equipo trabajar con el para ver si puede progresar.