La consagración de David Simón

David Simón, en una imagen de archivo / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


De Segunda División B a Primera División en poco más de un año, el lateral grancanario se ha convertido en una de las sensaciones a nivel nacional del equipo amarillo, tras deslumbrar la temporada pasada como revelación en la Liga Adelante.

De descartado para el primer equipo por Sergio Lobera y su equipo técnico, a deslumbrar en Primera División. El camino de David Simón hacia la titularidad en el Estadio de Gran Canaria no ha sido fácil, pero con mucho sacrificio y constancia el grancanario se ha ganado estar en boca de muchos medios de comunicación nacionales.

Tras hacer varias veces la pretemporada con el primer equipo y acabar siendo relegado al filial o cedido al Vecindario, David Simón comenzó a despuntar en Las Palmas Atlético en la temporada 2013-14, en una temporada en la que el filial realizó la mejor campaña de su historia con jugadores como el propio lateral, Roque o Tyronne. David Simón se reivindicó siempre que tuvo ocasión, incluso llegó a señalar el Estadio de Gran Canaria cuando marcó un gol, indicando que quería jugar allí.


Pocos meses después lo consiguió, tras el fiasco ante el Córdoba David Simón llegó al primer equipo en principio para ser el suplente de Ángel López en un nuevo intento de llegar a Primera. Pero el lateral de Pozo Izquierdo tuvo que ocupar la banda izquierda por las lesiones de Dani Castellano y Christian Fernández y se abrieron las puertas de la titularidad para David Simón, una titularidad que un año después no ha soltado.

La recuperación de Christian o Dani Castellano no relegaron al banquillo al canterano, que salvo un partido en el Benito Villamarín, fue dueño y señor del flanco derecho defensivo, haciendo que el resto de laterales se disputara la plaza en el lateral izquierdo. El resto de la temporada es ya conocido. Dos goles, varias asistencias, actuaciones mejorables y galardonado por la LFP como el mejor lateral derecho de la temporada en la Liga Adelante, confirmándose como una de las grandes revelaciones.

Verano de 2015. David Simón es uno de los debutantes de Las Palmas en Primera División. En el estreno en el Vicente Calderón fue de las mayores preocupaciones del equipo de Simeone, no pasó excesivos apuros ante Filipe y Óliver Torres y además pudo estrenarse enviando un balón de cabeza al larguero de Oblak. Era sólo el comienzo. En el partido ante el Levante fue uno de los más incisivos en ataque y no pasó apuros en defensa.

Infografía del gol de David Simón
Infografía del gol de David Simón

Pero la gran consagración llegaba este fin de semana en Balaídos. Se enfrentaba a uno de los jugadores más en forma del panorama nacional: Nolito. Además, la UD se quedó con diez hombres casi al inicio del encuentro y el partido se puso 2-0 en contra. Lejos de venirse abajo, la fe y lucha de David Simón fue el origen del 2-1, al provocar el error de Fontàs y posteriormente asistir para el gol de Araujo. Aunque lo mejor estaba por llegar.

Pese al cansancio por la inferioridad numérica, el lateral mostró su enorme potencial físico haciendo una diagonal de más de 50 metros desde campo propio hasta el área rival, para lograr el empate que por fe y sacrificio estaba mereciendo el equipo amarillo. Una actuación para recordar y para presentarse ante España. La Primera División ya conoce a David Simón.

Esto no ha pasado desapercibido en el Club, que no ha tardado en adelantarse a los acontecimientos. En la madrugada de este martes la entidad de Pío XII anunciaba su renovación hasta 2019, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros.

ÚLTIMA HORA | David Simón renueva con la UD por tres años