El candidato de Coalición Canaria al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, realizó una visita a las instalaciones del IES Felo Monzón y mantuvo un encuentro con la directiva del Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física de Canarias (COLEF). También se reunió con los representantes de varias federaciones deportivas, donde aseguró que “convertiremos el IES Felo Monzón en un centro de alta tecnificación, porque reúne todos los condicionantes para serlo”.
Durante el encuentro, Pablo Rodríguez aseguró que Coalición Canaria seguirá incrementando las partidas del área de Deportes para consolidar una sociedad saludable y cohesionada, “porque para CC la práctica deportiva es un elemento básico para nuestra sociedad por el que vamos a seguir apostando”. En este sentido, destacó que, bajo el mandato de Coalición Canaria, el área de Deportes ha experimentado un importante aumento presupuestario, con un incremento del 141% en cuatro años.
El candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria reiteró que, gracias a que casi se ha triplicado la partida presupuestaria respecto a 2015, se ha podido aumentar todas las subvenciones a los clubes, las federaciones y los deportistas, y destacó: “También han crecido los fondos que se destinan a desplazamientos, que eran de 1.300.328 euros hace cuatro años, llegando ahora a 2.640.325 euros, porque consideramos esencial que los deportistas canarios compitan en igualdad de condiciones que los de la Península”.
Asimismo, Pablo Rodríguez afirmó con contundencia: “Para Coalición Canaria, la práctica deportiva es un elemento identitario, que fomenta la convivencia y la solidaridad en la consideración de Canarias como una tierra única y peculiar. Por eso apostamos por dar un impulso a los juegos y deportes autóctonos y tradicionales de Canarias, pasando de los 238.000 euros de 2015 a los 1.210.890 euros de 2019”.
En esta línea, el candidato explicó que la puesta en marcha de la Escuela de Perfeccionamiento de Lucha Canaria y Deportes Autóctonos, con la participación de las ocho federaciones de deportes autóctonos, y la creación en cada isla de una escuela de Vela Latina son algunas de las medidas que serán una realidad los próximos cuatro años.
Por otro lado, Pablo Rodríguez manifestó que la apuesta por el deporte no solo es económica, y explicó: “Durante el próximo mandato se desarrollará la Ley de la Actividad Física y el Deporte, que fue aprobada por unanimidad y que recoge el interés general de la práctica deportiva, la igualdad entre hombres y mujeres, y el tratamiento singular a los distintos colectivos de atención especial, como mayores, menores, jóvenes, personas con diversidad funcional y sectores desfavorecidos”.
Por otro lado, el candidato nacionalista afirmó: “Las elecciones del próximo 26 de mayo son claves para Gran Canaria y para Canarias. Hoy somos más fuertes en Gran Canaria, esta isla va a decidir el futuro de esta tierra, y solo el voto de la Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria devolverá a nuestra isla al lugar que le corresponde. Hemos conseguido que el mensaje de la necesidad de la isla del sí y de cambiar las cosas cale en la sociedad grancanaria, que está cansada del inmovilismo de los que han gobernado esta isla. Tenemos el compromiso de devolver a Gran Canaria al centro de Canarias”.
También te puede interesar…