Durante este verano la UD Las Palmas ha realizado un majo y limpio importante en cuanto a plantilla se refiere y del plantel que descendió a Segunda División sólo 7 jugadores contando a Benito Ramírez tienen cabida en el nuevo proyecto.
Giro radical. La culminación del fin de ciclo se acerca. La UD Las Palmas está a menos de una semana de finalizar su transformación de pies a cabeza. La entidad amarilla, empujada por la negatividad y el hundimiento sufrido durante el curso pasado, tomó la decisión de realizar una reconstrucción casi completa. De esa manera, a lo largo de este periodo de mercado que acaba el día 31, los insulares han realizado 16 fichajes y han dado una gran cantidad de salidas en forma de cesión, traspaso o rescisión de contrato.
Con el objetivo de iniciar un periplo ganador, Miguel Ángel Ramírez llevó a cabo un lavado de cara que se inició con el adiós de tanto de Toni Cruz como de Luis Helguera, pasando por el de un Paco Jémez que no pudo arreglar un entuerto de una magnitud enorme. Para ello, contrató dos hombres con un mismo gen ganador y con hambre por lograr éxitos como Toni Otero y Manolo Jiménez, dando rienda suelta a la edificación de un plantel que estuviese a la altura de la exigencia y la historia de la entidad.
Todo empezó entonces trayendo de vuelta a Sergio Araujo, que aterrizó antes incluso que el propio Jiménez, y no haciendo efectiva ninguna opción de compra por parte de los futbolistas cedidos que habían pertenecido a la plantilla. Por esa vía salieron Alen Halilovic, Peter Etebo y Matías Aguirregaray. Asimismo, no se hizo efectiva la renovación automática del argentino Chichizola debido a que dicha rubrica suponía un desembolso bastante importante que los grancanarios no estaba dispuesto a realizar.
Otros jugadores, por su parte, terminaron su cesión y el club no quiso volver a apostar por ellos, una cuestión por la cual dijeron adiós Gálvez, Hernán Toledo, Jairo, Nacho Gil y Jonathan Calleri. En ese apartado también estaba Emmanuel Emenike, pero el caso del nigeriano bien merecería un capítulo para él solo dado el fracaso que supuso su incorporación, aunque ya está todo dicho acerca del delantero africano. También se quedaron fuera del nuevo proyecto Imoh Ezekiel y Michel Macedo, que terminaban sus respectivos contratos y los amarillos prefirieron mirar hacia otro lado para reforzarse.
Por los jugadores por los que Las Palmas sí que ganó dinero fueron Ximo Navarro y Löic Rèmy, ya que el defensa granadino se marchó traspasado al Alavés y el delantero galo también se marchó vendido rumbo al Lille. Aun así, esta no fue la tónica habitual ya que jugadores como Aquilani rescindió contrato y tanto Lemos como Bigas se fueron cedidos, aunque ambos podrían acabar traspasados el próximo curso si Sassuolo y Eibar respectivamente ejercen la opción de compra estipuladas en sus contratos de préstamos.
Adiós a la canariedad
No obstante, las bajas que más demuestran el cambio de ciclo es la de jugadores de la cantera. David Simón, Vicente Gómez, Raúl Lizoain y Borja Herrera han hecho las maletas para jugar lejos de casa. Con el lateral derecho, el lateral izquierdo y el portero se llegó a un acuerdo para rescindirles el contrato, mientras que el mediocentro se marchó traspasado al Deportivo de La Coruña en una operación aprobada por la entidad dado el compromiso mostrado del ya ex capitán de la escuadra insular.
Estos movimientos han sido significativos a pesar de ser relativamente pocos, ya que son sólo 4 de las 21 salidas que ha dado la UD a lo largo de este verano. Aun así, esta cifra podría agrandarse si termina saliendo alguna pieza como la de Benito o Edu Espiau, dos jugadores que también se unirían a ese éxodo de canarios de la plantilla amarilla.
Caras nuevas, ilusiones renovados y sólo 6 supervivientes
Sin embargo, las 16 caras nuevas de la UD generan expectación y dejan claro que el club apuesta por ascender, por un proyecto que le devuelva cuanto antes a la élite. Hombres como Rubén Castro, De la Bella, Christian Rivera, Raúl Fernández o Cala ponen de manifiesto que los grancanarios van a por todas, algo que ahora deben demostrar en el césped. Además, aunque no cuente como fichaje, el regreso de Sergio Araujo también pone de manifiesto que la idea en las oficinas del Estadio Gran Canaria es ascender.
A pesar de ello, no todo son nuevas incorporaciones ya que todavía quedan 6 jugadores que el año pasado pertenecieron a la plantilla que bajó. Entre ellos están dos capitanes como David García y Momo, más Gaby Peñalba, Tana y los hermanos Castellano.
Pero todo este tipo de movimientos tiene un sentido en los despachos y, por ahora, las buenas sensaciones que arrastra el equipo que dirige Manolo Jiménez es el vivo ejemplo de ello. Aunque queda todavía cuestiones por mejorar, la UD Las Palmas ha apostado por reestructurarlo todo y ahora debe ser el verde el que dicte sentencia. El cambio de ciclo ya es un hecho y, cuando acabe el mercado, el cambio será definitivo.
Estos son todos los fichajes de la UD este verano:
Porteros: Raúl Fernández y Nauzet Pérez
Defensas: Álvaro Lemos, Cala, Mantovani, Deivid y Alberto De la Bella.
Centrocampistas: Maikel Mesa, Rivera, Galarreta, Fidel, Hadi Sacko y Danny Blum.
Delanteros: Rubén Castro, Tomás Pekhart y Rafa Mir.