
Entender la derrota de la Unión Deportiva Las Palmas sin el protagonismo reminiscente de Jonathan Viera sería faltar a la verdad. El jugador más desequilibrante del representativo, envuelto en un preacuerdo entre el club y el Granada para su venta por 3 millones de euros horas antes del choque, no participó por imposición de la entidad ante el Alcorcón. «Es el club quien dispone», explicó Juan Manuel Rodríguez en rueda de prensa. Y el equipo quien deambuló por su ausencia.
Sin voluntad previa, la Unión Deportiva planteó en Santo Domingo un escenario sin la presencia global de su mejor activo, que podría alargarse en la segunda mitad de la campaña. Y el resultado final, en vistas del juego desplegado, siembra el terreno de dudas. Los pupilos de Rodríguez se mostraron recelosos de tomar la iniciativa, dubitativos a la hora de combinar y prácticamente nulos en ideas creativas.
Solo Vitolo trató, con magníficas arrancadas, de liderar a un conjunto que demostró no saber bailar sin Viera. No es dependencia, es relevancia directa sobre el juego. La Unión Deportiva no ofrece la misma versión sin su estrella, al igual que el Barcelona lo haría sin Messi. Es cuestión de influencia sobre sus compañeros.

El precioso tanto de Sergio Mora en el minuto 14 despertó a una Unión Deportiva desdibujada, indiferente, impasible desde el pitido inicial. El técnico de Las Alcaravaneras desvelaría, posteriormente, que el Alcorcón mostró más «actitud» que sus pupilos en Santo Domingo. A modo de resumen, los madrileños, con poco, anularon por completo a su rival. Mientras tanto, un incrédulo Jonathan Viera veía desde el banquillo como se le impedía participar en un escenario que pedía a gritos su magia.
La segunda parte empezó con una UD más viva. Volvió el fútbol entre líneas durante una fase que terminó cortada tajantemente por el tanto de Agus, tras una falta botada desde el lateral del área. La defensa, en las marcas, hizo aguas, al igual que Corrales —sustituyó a Ruymán, que en el calentamiento caería lesionado— quien propició la ocasión. Posteriormente, Quini, tras unas claras manos en el área de Javi Castellano, convirtió el tercero desde los once metros. El desastre, preclaro por las circunstancias previas al choque, llegaba a su confirmación. Otra vez Santo Domingo convertía una tarde de invierno en un espanto futbolístico.
Al ver el naufragio, Juan Manuel, al contrario que Schettino, sí trató de enderezar la nave a pesar de la dificultad de la empresa. Francis Suárez y Portillo salieron para darle más mordiente al ataque. Precisamente una combinación de ambos recortaría una distancia en el marcador que a la postre sería insalvable. Quién sabe si el futuro de esta Unión Deportiva ‘ahogada’ por sus compromisos económicos podrá cumplir sus objetivos deportivos sin Jonathan Viera enrolado en sus filas. Lo único cierto es que la afición no quiere un episodio como el Costa Concordia. Y la indignación comienza a ser palpable. El tiempo actuará de juez.
Agrupación Deportiva Alcorcón 3-1
Unión Deportiva Las Palmas
Alcorcón: Manu Herrera, Expósito, Agus, Babín, Ángel Sánchez, Fernando Sales (Saúl, m.68), Rubén Sanz, Sergio Mora (Abraham, m.73), Montañés, Borja y Quini (Oriol Riera, m.75). Entrenador: Juan Antonio Anquela.
UD Las Palmas: Barbosa, Pignol, Juanpe, Diego Herner, Ruymán, Javi Castellano, Vicente Gómez (Portillo, m.70), Vitolo (Sergio Suárez, m.76), Roque (Francis Suárez, m.61), Javi Guerrero y Quiroga. Entrenador: Juan Manuel Rodríguez.
Goles: 1-0 Sergio Mora, m.14; 2-0 Agus, m.67; 3-0 Quini, m.72; 3-1 Portillo, m.78.
Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo (Ciudad Real). Amonestó a los locales Rubén Sanz (m.29) y Abraham (m.90). Amonestó a los visitantes Vicente Gómez (m.11), Pignol (m.26), Diego Herner (m.38), Roque (m.55), Corrales (m.64), Quiroga (m.66) y Javi Castellano (m.71).
Incidencias: Encuentro disputado en Santo Domingo ante unos 3.600 espectadores. Vigésima segunda jornada de la Liga Adelante 2011-2012.