El Alcorcón debuta en Segunda A



Casi 40 años ha tardado la Agrupación Deportiva Alcorcón en llegar al fútbol profesional, a la actual Liga Adelante. El conjunto amarillo fue fundado en 1971. En sus primeros años de existencia, el equipo del sur de Madrid, estuvo deambulando por las categorías inferiores del fútbol madrileño hasta que en 1977 ascendió a Tercera división. Esa primera temporada fue efímera ya que terminó en la 19º posición a tres puntos de la salvación. Curiosamente esa temporada se enfrentó a Las Palmas Atlético, con el cual perdió los dos partidos.

Nueve temporadas consecutivas en Tercera división

A la siguiente temporada, el Alcorcón volvió a ascender a Tercera división, donde se mantuvo nueve temporadas consecutivas. En esa primera temporada consiguió su mejor posición histórica en Tercera, quedándose a cuatro puntos del ascenso, en una tercera plaza que por aquel entonces no daba derecho a disputar la promoción de ascenso, ya que en esos momentos sólo subía el campeón.


Desde 1980 a 1985 siempre se mantuvo en los puestos altos de Tercera división, salvo en 1983 cuando acabó en la 12º posición. Tras esos cinco buenos años, el Alcorcón empezó a bajar el nivel y no llegó a superar nunca la 10º posición. En muchas de ellas coqueteó con el descenso, hasta que en 1988 volvió a regionales tras ser el penúltimo clasificado.

Transición hasta el éxito

Desde ese descenso en 1988 hasta 1998, el conjunto amarillo estuvo en plena transición con cuatro temporadas en Tercera división, sólo dos de forma consecutiva. El mayor tiempo de ese periplo de diez años lo pasó compitiendo en regionales.

De regional a Segunda división B en dos años

Alcorcón - Vecindario, en 2008

En 1999 el Alcorcón volvía a Tercera división, para no volver nunca. En esa temporada el club de la capital de España se quedó en quinta posición, pero el Real Madrid C no podía competir en la promoción de ascenso porque el Castilla estaba en Segunda división B y se metió el Alcorcón. En esa promoción de ascenso se enfrentó al Lealtad, La Bañeza y al Xove Lago. En esta liguilla consiguió 12 puntos y ascendió a Segunda división B por primera vez en su historia.

En las primeras ocho temporadas en la categoría de bronce del fútbol español, desde el 2000 hasta el 2008, el Alcorcón era un equipo de mitad de tabla en la Segunda división B. Sólo en el 2002 sufrió para mantener la categoría. Jugó la promoción de la permanencia, pero se mantuvo tras ganar al Gimnástica Torrelavega. En el 2003 y en el 2006 consiguió dos séptimos puesto, quedándose a ocho puntos de la promoción de ascenso en el 2003.

‘Alcorconazo’ y ascenso

En el 2009 la Agrupación Deportiva Alcorcón empezaba a ser ser grande. En esa temporada, tras acabar terceros, jugaron la promoción de ascenso a Segunda división A. En ella eliminó al Sant Andreu en cuartos de final y al Alcoyano en semifinales. Pero en la final se encontró con el Real Unión, que tras empatar sin goles en Madrid, superó (1-3) al Alcorcón en Irún.

En esta última temporada el Alcorcón pasó a ser conocido mundialmente. En la Copa del Rey, tras eliminar al Palencia y al Lagun Onak, se encontró en dieciseisavos de final con el Real Madrid Club de Fútbol. En el estadio de Santo Domingo, el conjunto amarilló vapuleó (4-0) al Real Madrid. En la vuelta, mantuvo la renta ya que sólo perdió por un tanto en el Santiago Bernabéu. Después fue eliminado por el Racing de Santander.

El Alcorcón celebra la clasificación en el Bernabéu

Pero la temporada no acababa ahí. En la competición liguera acabó como campeón de Liga con cinco puntos de ventaja sobre el Real Oviedo. Por ende, volvió a disputar la promoción de ascenso por segunda vez en su historia. En la fase de los campeones, fue apeado por el Granada. En ese momento pasó a competir con los demás por el ascenso. En la primera eliminatoria se deshizo del Pontevedra. En la final, ganó con mucha polémica al Ontinyent. En el campo de Santo Domingo el Alcorcón iba perdiendo 0-2 al descanso, pero remontó el partido. El gol del ascenso vino en el minuto 94 en un supuesto fuera de juego. Tras el gol el campo fue invadido y el partido tuvo que ser suspendido 20 minutos. Tras la reanudación, se confirmó el ascenso en esa noche del 20 de junio.