Nuestro próximo rival, el Club Deportivo Numancia de Soria es de esos equipos que, a pesar de no ser de los más pudientes en el mercado, ha logrado en las últimas temporadas a base de trabajo colectivo ser un referente de la categoría, a donde ha regresado después de haber competido la pasada temporada en la Liga de las Estrellas.
Su fortaleza como grupo, el acierto en la selección de jugadores y técnicos le ha permito ser siempre un equipo aspirante a los mejores logros en la Segunda División.
Su entrenador, Gonzalo Arconada, fue el valedor del último ascenso y ha vuelto a Soria con el mismo encomiendo. Entrenador muy estudioso, cuidador de los pequeños detalles y de gusto por la organización y juego combinativo a través de un buen trabajo colectivo. El sistema, está bastante definido, 1-4-2-3-1, con gran solidez defensiva a través de un buen trabajo zonal y de líneas apretadas, y un juego ofensivo que destaca por la combinación interior y la velocidad de sus bandas.
En su deseo de estar en lo más alto, se hace fundamental para ellos no fallar este sábado para así evitar que la distancia con los tres primeros aumente de manera considerable.
Los jugadores que pueden ser de la partida por parte de los sorianos en Los Pajaritos son:
En la portería estará el maño Edu Navarro, ex Huesca, destaca por sus reflejos y agilidad.
En la defensa estarán el ex Osasuna Miguel Flaño por la derecha, jugador de gran capacidad defensiva y que en ataque destaca más en apoyo que por profundizar, en el centro Palacios y Jaio, ambos jugadores contundentes, expertos, de buen juego aéreo y de buena colocación. Su handicap es la falta de velocidad sufriendo cuando tienen mucho espacio que defender. En la izquierda estará el joven Balenziaga, cedido por el Athletic, rápido y de mayor proyección ofensiva.
En el centro campo, estarán Nagore y Barkero. El primero actuará más estable, garantizando el equilibrio, además de ser un jugador que maneja bien la salida del juego siendo eficiente en el pase de media distancia. Barkero, ha ido centrando su posición, sobre todo para aprovechar la excelente calidad que tiene en su pierna izquierda para asistir el ataque numantino.
La mediapunta, la ocuparán Mario o Mikel Álvaro. El primero es un referente para la afición soriana, jugador de gran calidad para distribuir y asistir, que también puede jugar en banda. El vasco, es de mayor movilidad y llegada.
En los costados estarán Del Pino en la derecha, jugador para mí de lo más peligroso del Numancia, dada su verticalidad y profundidad. También podría jugar en la izquierda, destacando principalmente en las llegadas sin balón donde sorprende muchísimo y que aprovecha para hacer bastantes goles. En la izquierda, debutará el reciente fichaje procedente del Écija Igor Angulo, ocupando la baja de Asier Arranz, destacando por su velocidad y capacidad de desborde
En el ataque, es probable que Arconada renueve la confianza en el joven marfileño Lago Junior, en detrimento del habitual Iñigo Vélez. Jugador de movilidad, velocidad y desmarque. Mientras, si jugara Iñigo, su posición sería más de área donde se maneja bien a pesar de su altura y de remate.
En los diferentes partidos observados el Numancia es un quipo que saldrá a tener el balón intentando marcar diferencias por su el juego de bandas. Además son un equipo que tienen problemas para defender a conjuntos que tienen velocidad en sus contraataques. En la estrategia son poderosos, además de ser acciones que frecuentan muchos en un terreno como el de Los Pajaritos.
Además, el campo es probable que tenga zonas heladas, sobre todo en las áreas y que pueden generar situaciones de mucho riesgo que hay que evitar.
Si somos capaces de repetir nuestro rendimiento como visitantes tendremos sin duda opciones de salir victoriosos de este campo complicado.
Con ese deseo me despido hasta la próxima semana.
Un abrazo,
José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol