Tonono, sobre la Ciudad Deportiva: «Necesitamos una fábrica»



Tonono, Director de Formación y Captación, en su despacho

Tonono Rodríguez, cabeza visible del actual proyecto de cantera de la Unión Deportiva Las Palmas, atendió los micrófonos de Radio Marca Las Palmas (88.2 FM) haciendo un repaso de la actualidad amarilla y de la cadena de filiales.

Sobre el cambio de 180 grados que ha dado la política del club, comentó que «es evidente que se ha generado una gran ilusión [con los jóvenes futbolistas subidos al primer equipo]. La Unión Deportiva Las Palmas ha dado un giro radical en el rumbo de su trayectoria», expresó Rodríguez, quien cree que «sin lugar a dudas se ha acertado y los jugadores han demostrado que están capacitados para jugar en el fútbol profesional».

Gran parte de la entrevista se basó en tres claves: la futura Ciudad Deportiva de la Unión Deportiva Las Palmas, el fortalecimiento del departamento de Captación de la entidad y el aumento de convenios con otros clubes canarios. Sobre el primer aspecto resaltó la enorme importancia de contar con ella: «Para mi es vital. Es fundamental en un club que quiere basar su política y filosofía en la base. Sin infraestructuras no puedes desarrollar un trabajo de calidad». Además, Tonono recordó un eslogan que lleva manteniendo desde su primera etapa en Pío XII, cuando presidía la entidad Luis González: «Más vale una Ciudad Deportiva que un ascenso».


Para el director de Formación y Captación, la Ciudad Deportiva debería ser un «lugar común donde todos los equipos trabajen y nos veamos las caras. Tendría que tener como mínimo tres campos de fútbol 11 y dos de fútbol 7», matizó. Sobre el bloqueo que sufren los proyectos presentados por el club para formalizar esta idea en Barranco Seco , dijo que «es un tema que está enquistado, porque hay una zona que está protegida. Sé que el consejo que preside Miguel Ángel Ramírez ha luchado mucho para desbloquear esa situación. Si no puede ser en Barranco Seco en cualquier otro lado. El propio presidente es consciente que para desarrollar un trabajo de cantera necesitamos una fábrica», dijo.

«Creo que Las Palmas tiene que dotarse de  unas infraestructuras para que cuando llegue a la élite esté bien asentada, y que tengamos lo suficiente para poder sobrevivir con naturalidad en la Primera División, que es la categoría a la que aspira esta entidad», añadió.

Escuche la entrevista completa: