La Unión Deportiva Las Palmas ha salvado la categoría gracias a la normativa que está posteriormente citada, y es que todos los posibles empates benifician a la entidad de Pío XII. Descartado que la UD empate, en solitario, con otro equipo que se juega la permanencia, las únicas opciones son las siguientes:
– El primer posible empate es a tres equipos: Las Palmas, Nástic y Salamanca, que podrían empatar a 51 puntos. En una liguilla entre estos tres equipos, los grancanarios suman 7 puntos, mientras que el Salamanca suma 6 puntos. El descendido sería el Nástic de Tarragona, que sólo suma 4 puntos en esa liguilla.
– Otro posible empate sería a cuatro equipos: Las Palmas, Villarreal B, Nástic y Salamanca. En esa liguilla de cuatro equipos, el Salamanca suma 12 puntos, los grancanarios 11 puntos, mientras que el Nástic sumaría 7 puntos. El descendido sería el Villarreal B con 4 puntos. La normativa de la RFEF no deja claro que en caso de liguilla de cuatro equipos, el Salamanca debería salvarse ya y formarse una liguilla con los tres equipos restantes: Las Palmas, Villarreal B y Nástic. En ese caso, Las Palmas suma 8 puntos mientras que el Villarreal B y el Nástic sumarían 4 puntos.
– El empate a cinco equipos no se puede producir de ninguna manera, ya que si el Córdoba consigue los 51 puntos, habrá empatado en las dos jornadas restantes, siendo un enfrentamiento directo contra Las Palmas, que ya sumaría 52 puntos y estaría fuera de peligro y de posibles empates en la lucha por la permanencia.
Punto 3 de artículo 296 del reglamento RFEF
Si el empate lo fuera entre más de dos clubes se resolverá:
a) Por la mejor puntuación que a cada uno corresponda a tenor de los resultados obtenidos entre ellos, como si los demás no hubieran participado.
b) Por la mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente, los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
c) Por la mayor diferencia de goles obtenidos y recibidos, teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato; y, siendo aquella idéntica, en favor del club que hubiera marcado más.
d) En última instancia -y en ello referido a los Campeonatos de Liga de las Divisiones Primera, Segunda y Segunda B y, en su caso, a cualesquiera otros supuestos que la RFEF determine- si el eventual empate no se resolviese por la reglas que anteceden, se decidirá en favor del club mejor clasificado con arreglo a los baremos del ‘Juego Limpio’, que se especifiquen por el reglamento de la Junta de la RFEF a inicio de cada temporada, publicándolos mediante circular.
Las normas que establece el párrafo anterior, se aplicarán por su orden y con carácter excluyente. de tal suerte que si una de ellas resolviera el empate de alguno de los clubes implicados, éste quedará excluído, aplicándose a los demás las que correspondan, según su número sea dos o más.