La UD aboga por un reparto televisivo con menos equipos pobres

Miguel Ángel Ramírez admite su preocupación por la tardanza en la aprobación de un Real Decreto que permita un reparto más equitativo de los ingresos por los derechos de televisión. La Unión Deportiva apuesta por equilibrar las fuerzas entre los dos grandes, Real Madrid y FC Barcelona, y el resto de conjuntos de las divisiones profesionales.

El Consejo Superior de Deportes (CSD), con el apoyo de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), prepara un Real Decreto para regularizar la venta de manera centralizada de los derechos televisivos a partir de la temporada 2016-2017. De momento, se eterniza. El espíritu del Real Decreto es el de producir un reparto más equitativo, parecido al de la Liga italiana (40% fijo del total, 30% por criterios de audiencias y otro 30% por clasificación), con el fin de mejorar la competitividad de una Liga con cada vez más diferencias entre grandes y pequeños.

Hoy en día la distancia entre FC Barcelona y Real Madrid, que perciben 140 millones de euros por temporada, es de 7 a 1 con respecto al conjunto que menos recibe de la venta de derechos televisivos. La intención del Gobierno de España es que la diferencia disminuya a 4 a 1, sin elevar ni disminuir los ingresos de los más grandes. Uno de los retos de este nuevo modelo de negociación centralizado es la entrada de inversores extranjeros, como ya se produce en la Premier League. Se estima que los derechos puedan ser vendidos por 200 millones más con este modelo. Pasaría de aproximadamente 800 a 1.000 millones por temporada, según distintas estimaciones.

La Unión Deportiva Las Palmas, miembro del G30, asociación de equipos de Segunda División y clase media de Primera División, ha mostrado este viernes a través de su presidente, Miguel Ángel Ramírez, su preocupación por un Real Decreto que no termina de tramitarse.

«Estamos muy preocupados, en estos momentos van a comenzar las negociaciones del nuevo contrato de televisión. Hay un Real Decreto que tiene que salir adelante: el Secretario de Estado para el Deporte [Miguel Cardenal] así se lo comunicó a todos los presidentes del fútbol español en la última asamblea. El Gobierno tienen que seguir adelante con lo prometido: la aprobación del RD que viene a regular el modo de negociación de los contratos futuros de televisión con el fin que no exista esa distancia entre unos pocos con otros muchos», esgrimió Miguel Ángel Ramírez. «Hay unos pocos que cobran mucho dinero y hay unos pocos que cobramos muy poco dinero. Y esos que cobran mucho necesitan de los más pequeños», dijo el presidente amarillo.

«Lo que se articulará en ese Real Decreto es regular cuál es el reparto del monto económico que se cobra en el fútbol profesional tanto en Primera como en Segunda División. De ahí viene nuestra preocupación», añadió Ramírez este viernes en rueda de prensa [puede escuchar sus declaraciones en el vídeo adjunto].

Infografía de cómo reparte los ingresos por derechos televisivos el Calcio / Alejandro Villarreal (elmundo.es)
Infografía de cómo reparte los ingresos por derechos televisivos el Calcio / Alejandro Villarreal (elmundo.es)

Diferencias entre Liga y Federación

En los últimos días tanto Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), como Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), mantienen un enfrentamiento público que ha llegado al insulto. Unas relaciones con un trasfondo hasta el momento desconocido, que ponen en duda la salud del fútbol español.

«Soy miembro de la Federación y la Liga, nosotros como muchísimos clubes lo que tratamos es de intentar poner paz entre una institución y la otra», afirmó Miguel Ángel Ramírez. «Hay dificultades, públicamente reconocidas entre los presidentes. Los que integramos el fútbol profesional esperamos que esto se arregle cuanto antes. A nivel de imagen nos perjudica a todos. Esperemos que esto se solucione por el bien del fútbol español y que el Gobierno cumpla con la palabra de aprobar ese Real Decreto para que podamos negociar el futuro televisivo y económico del fútbol español lo antes posible y con las cosas bastante claras», finalizó el rector del club de Pío XII.

Escuche las declaraciones [a partir del minuto 08:30]











Artículo anteriorEl Mallorca desplaza a 19 jugadores a Gran Canaria
Artículo posteriorUn escalón más