Las Palmas sigue aspirando al milagro tras vencer a Osasuna (1-2) y mete presión a Girona y Sporting. Los de Herrera vencieron cinco meses después fuera del Estadio de Gran Canaria tras una primera mitad en la que dominaron a Osasuna, y una segunda en la que aguantaron con gallardía. Los amarillos mantienen la cuarta plaza. 

Se pedía un cambio de actitud, y la Unión Deportiva lo ha dado. Cuando parecía que el ascenso directo era una absoluta quimera, los de Herrera han reaparecido, recuperando sensaciones y ganando después de cinco meses fuera de casa. La reacción que parece tardía, como mínimo aumenta las prestaciones de cara a la promoción.

La Unión Deportiva salió con muchos jugones en el medio del campo ante un Osasuna que se jugaba la vida. Herrera apostó por el dominio del balón con Valerón, Roque y Viera en el medio, sumado a Culio y Javi Castellano, como escuderos. Arriba regresó Sergio Araujo tras su sanción ante el Recreativo de Huelva.


Demandaba Herrera hace varias semanas valentía y ambición. La Unión Deportiva, cinco meses después del inicio de 2015, completó —por fin— unos primeros cuarenta y cinco minutos de dominio y competitividad fuera de casa. El Sadar, un escenario estupendo para recuperarse, pareció un reto para los amarillos.

Pronto el partido comenzó a marcar su guión. Osasuna, con las jugadas a balón parado como principal activo, y Unión Deportiva, en un modelo mixto entre dominio y contragolpe. Un error en una entrega horizontal de Nekouman provocaría el primer tanto amarillo. Jonathan Viera recogió el regalo, condujo hasta la frontal del área, y disparó con maestría a la escuadra ante la pasividad de los centrales (min. 6). Imposible para Riesgo [vea el gol].

El equipo de Enrique Marín tenía que cambiar por completo su disposición. Los rojillos, con cinco defensores y dos medioscentros defensivos por delante, estaba obligado a proponer y buscar la portería de Raúl Lizoain. Roberto Torres, por detrás de Nino, ofrecía movilidad desde la segunda línea. Provocó un córner que significaría el empate.

Vujadinovic se zafó de David García en la marca para conectar muy alto el balón y hacerlo inalcanzable para Raúl Lizoain (min. 25). Desde esta acción Marcelo Silva se ocupó de cubrir a Vujadinovic en todas las jugadas de estrategia.

Poco le duró la alegría a los rojillos. La Unión Deportiva reaccionó rápido, al minuto: Ángel López, vio el espacio tras Oier para colocar con precisión milimétrica el balón en ventaja a Araujo. ‘El Chino’ controló con el pechó y batió con facilidad a Riesgo para sumar su vigésimo tanto de la campaña.

Osasuna volvió a incrementar el ritmo, arrinconando a la Unión Deportiva, pero sin generar peligro en la portería de Raúl Lizoain, que poco tuvo que intervenir durante el choque. El guardameta grancanario se mostró solvente en varias salidas, con la confianza necesaria para ser una pieza fundamental de aquí al final.

Valerón y Roque, en una acción en El Sadar / LFP.es
Valerón y Roque, en una acción en El Sadar / LFP.es

Un frontón

La disposición del choque cambió. Marín dio entrada a Loé y Cedrick, cambiando a defensa de cuatro y tratando de buscar más entradas desde la banda. La Unión Deportiva se recompuso y aguantó. A los veinte minutos de la reanudación Herrera dio entrada a Vicente y David Simón, cambios fundamentales para dar frescura y empaque en la defensa y el medio. Los amarillos pasaron a jugar con cinco defensas.

Las alarmas de Herrera se encendieron poco antes de realizar esos cambios con una jugada de Cedrick (min. 62), en la que dribló a Ángel y Roque para disparar desviado. Con el resultado a favor era el momento de defender la renta. Los jugadores entendieron el papel ante un Osasuna absolutamente volcado.

García y Marcelo Silva se hicieron fuertes en el centro de la zaga, despejando los numerosos balones que llovían de todas partes del campo. Javi Castellano y Culio ampliaron sus prestaciones en los minutos finales, apareciendo, imponiendo su físico y anticipándose a jugadas rivales. El tiempo fue pasando con una gestión absoluta de la Unión Deportiva, que recordó a algún partido en la primera vuelta por su oficio y empaque.

Con los tres puntos en el bolsillo los de Herrera levantaron los puños tras una batalla sufrida. Tres puntos que ponen en presión a Girona y Sporting de Gijón y que mantienen a la Unión Deportiva en la cuarta plaza. Si existe alguna mínima posibilidad por el ascenso directo se sabrá este miércoles. El esfuerzo realizado pone en alza a un equipo desaparecido en combate durante cinco meses lejos del Gran Canaria. A esperar acontecimientos.

UNO X UNO | Las notas de los amarillos en El Sadar

DECLARACIONES | Paco Herrera: «El equipo ha subido sufrir»

VÍDEO | Vea el resumen del Osasuna 1-2 Las Palmas

CONTRACRÓNICA | Una muralla para defender el tesoro

CRONICA_ficha

Club Atlético Osasuna – Unión Deportiva Las Palmas

Club Atlético Osasuna: Riesgo; Javi Flaño (Cedrick, min. 46), Miguel Flaño, David García, Vujadinovic, Oier (Ansarifard, min. 82); Nekounam (Loé, min. 46), Roberto Torres, Hevías; Nino y Sisi. Entrenador: Enrique Marín.

Unión Deportiva Las Palmas: Raúl Lizoaín; Dani Castellano, David García, Marcelo Silva, Ángel; Javi Castellano, Roque (David Simón, min. 66), Culio; Valerón (Vicente Gómez, min. 66), Viera y Araujo (Christian Fernández, min. 78). Entrenador: Paco Herrera.

Goles: 0-1, Jonathan Viera, min. 6; 1-1, Vujadinovic, min. 25; 1-2, Sergio Araujo, min. 26.

Árbitro: Sánchez Martínez, comité murciano. Amonestó a los locales Roberto Torres, Nekoumam y Oier; y a los visitantes David García, Ángel López, Araujo, Dani Castelano y Jonathan Viera.

Incidencias: 12.038 espectadores en El Sadar.