Así está el futuro de los jugadores de la UD que acaban contrato



El conjunto amarillo tiene un total de 14 futbolistas que podrían abandonar la entidad al final de esta temporada y en udlaspalmas.NET analizamos la situación de todos ellos de forma minuciosa a 2 meses del final de la competición. 

Cuando sólo faltan 2 meses para que la temporada 2017/2018 eche el cierre, la UD Las Palmas de Paco Jémez sigue pendiente de dónde va a jugar el próximo curso. Los amarillos siguen luchando por salvar la categoría y, de paso, hacer historia después de una campaña bastante aciaga en el Estadio de Gran Canaria, aunque también empiezan a mirar de reojo los contratos de sus futbolistas que quedan por resolver.

En concreto, son 14 los jugadores que el próximo 30 de junio van a dejar de pertenecer a la entidad insular de los 24 que están en nómina. Sólo Raúl Lizoain, Dani Castellano, Ximo Navarro, Pedro Bigas, David Simón, Vicente Gómez, Aquilani, Peñalba, Tana y Ezekiel tienen asegurado por contrato seguir en la temporada 2018/2019 más los jugadores como Araujo, Lemos o Mateo García que están cedidos.


Es por ello que en udlaspalmas.NET vamos a analizar la situación en la que se encuentran cada uno de los jugadores que terminan vinculación y sus opciones de seguir, ya sea en Primera División en Segunda con la UD Las Palmas:

Leandro Chichizola: Desde la llegada de Jémez se ha vuelto a posicionar como el portero titular y sus actuaciones le están dando puntos a los amarillos en las últimas jornadas hasta el punto de ser decisivo en Riazor. Llegó este verano y el club podría ampliar su vinculación por tres temporadas más si así lo desea.

Michel Macedo: Después de deslumbrar la pasada campaña, el brasileño está algunos puntos por debajo de lo esperado en esta. Una lesión importante le cerró el paso durante el mes de enero y, aunque es indiscutible y ya ha dejado claro que se quiere quedar en la isla, termina contrato y la UD no se ha pronunciado todavía al respecto.

David García: El capitán amarillo continúa su carrera para superar a Germán Dévora como el jugador amarillo con más partidos en la historia del club, aunque su participación este año ha sido testimonial. A sus 36 años, si juega más de 20 partidos su renovación es automática, pero sólo ha disputado 7. Su continuidad está en manos del club.

Alejandro Gálvez: El central granadino, cedido por el Eibar, se ha convertido en el mejor fichaje de Las Palmas durante este curso. En casi todos los partidos ha rendido a gran nivel y su participación es clave para Jémez. Según diversos medios, la UD podría comprarlo este verano por una cifra cercana a los 1.5 millones de euros.

Matías Aguirregaray: Otra de las sensaciones de este mercado invernal ha sido el defensa uruguayo. A pesar de ser el lateral derecho su posición natural, actuando como lateral izquierdo se ha convertido en indiscutible. Aunque está cedido, los amarillos se reservan una opción de compra. ‘El vasco’ no vería con malos ojos seguir.

Javi Castellano: La participación del gemelo esta temporada ha ido de menos a más, de más a menos y viceversa. Los constantes cambios de entrenadores no le ayudaron, aunque ya ha jugado un total de 20 partidos esta temporada. Una vez ha dejado atrás las dudas sobre su estado físico, ahora la UD deberá decidir si sigue contando con él.

Peter Etebo: El nigeriano ha encandilado a la afición amarilla y a un Paco Jémez que le considera un fijo. Llegó siendo un desconocido y ahora mismo es uno de los pilares del juego insular. Está cedido por el Feirense, pero la UD Las Palmas tiene una opción de compra que, según La Provincia, es de 4 millones de euros.

Alen Halilovic: Uno de los jugadores que tenía que dar un paso al frente desde la salida de Viera termina su vinculación este verano. Llegó a la isla durante el mercado de invierno de 2016 y no ha terminado de despuntar, aunque en los últimos partidos se le ha visto más participativo. Está cedido por el Hamburgo y la UD comprarlo por 5 kilos.

Momo: El año pasado el extremo de Las Torres renovó automáticamente con los amarillos al cumplir el mínimo de 20 partidos que tenía que disputar para poder hacerlo. Esta temporada, con la misma cláusula en su contrato, ha disputado un total de 9. Aun así, sus problemas con las lesiones lo han frenado en seco durante este curso.

Jairo: Cumplidor con el esfuerzo, pero inoperante con y sin balón. A Jairo le pasó factura su poco bagaje en el Mainz y, cuando parecía que podía coger impulso, una lesión le cortó el paso. Está cedido hasta final de año y a partir del 30 de junio es libre de negociar con quien quisiese, aunque podría tener una opción para continuar de amarillo.

Nacho Gil: Llegó cedido por el Valencia en este última mercado de invierno y su rendimiento no ha sido ni el esperado ni el deseado por su parte. A pesar de ello, parece complicado que el conjunto valenciano vaya a dejar que el extremo continúe una temporada más en Las Palmas. Dependerá de lo que quiera Marcelino.

Hernán Toledo: De contar con minutos pasó a tenerlos y luego los volvió a perder. La intermitencia del extremo le ha convertido en una pieza de la que los entrenadores no suelen tirar y hasta el propio Jémez, que había apostado claramente por él, ha dejado de alinearlo. Está cedido, pero podría seguir cedido un año más si el club quiere.

Emmanuel Emenike: Los rumores que sitúan al delantero nigeriano fuera del club son constantes y su lesión de rodilla han dejado esta operación como la «gran cagada» de esta temporada en la UD Las Palmas. Como ya dijo el propio Jémez, Emenike «ni estuvo, ni está ni se le espera», por lo que es evidente que no seguirá.

Jonathan Calleri: El argentino es un jugador muy cotizado en el mercado y ahora mismo es el máximo goleador del conjunto amarillo. Miguel Ángel Ramírez señaló en su momento que la UD podría comprar al delantero por 15 millones de euros, aunque también dejó claro que no iban a pagarlos. Habría que negociar una nueva cesión.

Lo que está claro es que Las Palmas va a tener que resolver el futuro de muchos jugadores cuando acabe esta temporada, aunque los acontecimientos deportivos alrededor de la entidad marcará un poco el camino de todas estas operaciones. El jugar en Primera o en Segunda será muy importante para determinar qué movimientos puede o no hacer una UD que tiene en vilo a 14 futbolistas y el de su entrenador.