Manolo Márquez nos habla en esta segunda parte de la entrevista sobre sus planes de futuro, analiza los jugadores más destacados del filial y nos comenta qué es lo que supone la construcción de la ciudad deportiva.
El técnico siempre ha sido un valedor del fútbol de cantera y apuesta fuerte por varios jugadores del filial. Además, nos explica quién fue el que apostó realmente por él para hacerse cargo del primer equipo.
UDLASPALMAS.NET (P) Pregunta. ¿Tienes pensado volver a los banquillos pronto?
Manolo Márquez (R). Sí y bastante pronto. Será fuera de España seguramente. He tenido ofertas en España de Segunda B, pero volver una vez más a esa categoría no me apetecía. No digo que tenga que entrenar en Primera o en Segunda en España, sino que no me apetece ir a ningún equipo de 2ºB a no ser que fuese un filial de un equipo de Primera.
«eSTOY CONVENCIDO DE QUE kirian DEBUTARÁ ESTA TEMPORADA EN EL PRIMER equipo»
P. Se ha hablado mucho de su salida del club pero, ¿cómo fue su llegada al banquillo?
El presidente fue quien apostó por mí. Mucha gente decía que era una apuesta del presidente y Tonono. Sin embargo, él me insistía en que no era el momento para mí, que él estaba convencido de que llegaría mi momento, pero yo no podía rechazar una oportunidad así; era entrenar en Primera División al equipo de mi vida. Si lo hubiese rechazado y después no se llegaba a dar nunca, me habría arrepentido toda la vida.
P. ¿Cuando mejor van las cosas nos olvidamos de la cantera?
R. Es un caso típico. Muchas veces los canteranos salen cuando hay problemas económicos en los equipos porque son más baratos. Yo este año dije que Las Palmas después del descenso a Segunda tenía dos caminos: uno era optar rápidamente por volver a la Primer División haciendo una plantilla muy fuerte, que es lo que se ha intentado, y el otro era apostar mucho más por la gente de la cantera. Se optó por lo primero y esperemos que salga bien. A mí porque soy un romántico, los conozco a todos y confío en ellos, me hubiese gustado que hubiese habido jugadores que subieran del filial al primer equipo.
P. A Fabio se le da algo más de confianza, pero Parras no está teniendo minutos. ¿Qué te parece la situación de ambos?
R. Son casos diferentes, a parte de que ocupan puestos distintos. Fabio siempre ha sido un líder en el campo. Yo decía cuando entrenaba en Las Palmas Atlético que él era mi prolongación en el campo. Es un jugador muy inteligente tácticamente, físicamente no destaca, pero lo suple con la velocidad de pensamiento. Para mí es muy buen pelotero. En el caso de Diego Parras, él se ha ido encontrando con situaciones afortunadas, pero desde luego que se lo ha trabajado mucho. Cuando yo llegué, Jesús Fortes tuvo una lesión muy grave, Diego tuvo un rendimiento muy bueno y destacó. En pretemporada sube al primer equipo, lo hace bien y tiene también la fortuna de que David Simón quiere irse. Yo creía que iba a jugar contra el Oviedo. Es una experiencia que tiene que vivir, lo conozco perfectamente y sé que no va a bajar los brazos. Hay muchos jugadores en la cantera de Las Palmas que valen mucho, Josep es muy buen portero por ejemplo. Cualquiera de los dos centrales, tanto Álex Suárez como Eric Curbelo tienen nivel para estar en la primera plantilla.
P. ¿Es un salto importante el tener una ciudad deportiva?
R. Las Palmas tiene afición, tiene estadio y es un sitio donde se sigue jugando al fútbol en la calle. Con la ciudad deportiva, Las Palmas va a ganar muchísimo, no es lo mismo que puedas centrar toda la masificación del fútbol base en un sitio que tener a todos los equipos desperdigados por diferentes campos. Por ejemplo, cuando Quique Setién entrenaba en Barranco Seco o en Telde y nosotros entrenábamos en el Anexo, a veces en medio de mi entrenamiento me llamaba y me decía que tenía que enviar a un jugador porque se había lesionado alguno. Pues un chico, sudado, tenía que coger el coche y se iba a entrenar con el primer equipo. En un equipo con una ciudad deportiva esto no pasa.
P. ¿Qué opinas sobre la evolución de Kirian?
R. Kirian empezó conmigo, jugaba poco y entonces se le hizo que tuviera minutos en el C. Conmigo no estaba en su madurez, siempre ha sido un malabarista del balón pero no daba todo lo que tenía. El bajar al C y encontrarse con Ángel Sánchez, para mí esa es la clave de Kirian. Ahí empieza a jugar con un entrenador que le da mucha confianza y logró realizar una gran temporada. Ahora tiene la confianza del entrenador del filial y ahora mismo yo le veo nivel para jugar en el primer equipo. Yo mantengo una buena relación con é y lo hemos hablado, Ángel le pudo sacar todo el fútbol que tiene dentro. Estoy convencido que esta misma temporada debutará con el primer equipo.
P. ¿Qué mensaje le mandas a la afición?
R. Que no abandonen a la UD. Hay que intentar sacar esto entre todos, debemos pensar que esto es muy largo y que hay opciones reales de ascenso. Está claro que las sensaciones ahora no son buenas, pero igual dentro de un mes todo se ve diferente. El auténtico seguidor de Las Palmas está en los malos momentos.