El centrocampista grancanario atendió a udlaspalmas.NET tras regresar a la isla tras varios años lejos de casa, haciendo un repaso a lo que está siendo este nuevo comienzo con el filial, su paso por el Real Madrid y su tardanza a la hora de decidir volver. Además, habló de sus metas personales, se mostró ambicioso a la hora de hablar del objetivo colectivo, ya que ve a los amarillos peleando por «hacer una muy buena temporada y estar en los puestos de arriba».
Una de las caras nuevas de Las Palmas Atlético como Cristian Cedrés está en plena búsqueda de su camino. Tras pasar por la cantera del Real Madrid y la del Villarreal, el centrocampista ha regresado a casa y no puede estar más contento de haberlo hecho. Asentado en el once de Juan Manuel Rodríguez y tras dos muy buenas actuaciones en este primer tramo de competición, el nuevo cachorro amarillo va camino de convertirse en una de las piezas más importantes del nuevo filial insular. Y aunque todo está empezando de nuevo para él, en su mente sólo está el poder alcanzar un sitio en el primer equipo.
Pregunta. ¿Cómo está siendo su adaptación tras regresar a casa?
Respuesta. «La verdad que al principio me costó un poco. Son cambios muy grandes y se nota. Aun así, yo conocía antes de llegar aquí a muchos compañeros, incluso, a los que venían de fuera porque jugué con ellos o contra ellos cuando estaba en el Real Madrid. Sinceramente, mi adaptación no ha sido tan difícil como verdaderamente me esperaba».
P. ¿Qué te pide Juan Manuel Rodríguez?
R. «Me pide mucha intensidad, que sea el jugador que soy. Quiere que encare, que juegue para el equipo y que pise mucho el área».
P. ¿Está contento por haber regresado?
R. «Me siento demasiado feliz. Estar con mi familia y mis amigos… también estoy contento por la calidad de fútbol que hay aquí. Para mí es un orgullo el haber regresado».
P. ¿Qué opina de los numerosos cambios que ha sufrido la plantilla este verano?
R. «Quizás, yo no sea el más indicado para hablar de eso porque no estaba el año pasado en la plantilla. Lo que sí creo es que los cambios que se han hecho han sido para hacer un muy buen equipo y la verdad es que pienso que tenemos un gran equipo».
P. ¿Esa es la clave para que al equipo todavía le falte para terminar de carburar?
R. «Es cuestión de tiempo. Al principio tenemos que conocernos, saber cómo juega cada compañero e intentar unir todo eso. Es verdad que el día del Unionistas fallamos varias ocasiones, pero al final acabarán entrando. Estoy seguro».
P. A pesar de ello, está cuajando bien con jugadores como Kirian o Fabio, ¿no?
R. «Sí. Siempre trato de buscarlos y son dos jugadores que siempre vienen para apoyarte. Jugar con dos jugadores como Kirian y Fabio es muy fácil, la verdad».
P. ¿Por qué le costó tanto venir a la UD? Tonono siempre insistió en tu regreso…
R. «Tenía contrato con el Madrid y no podía rescindir. Yo hablé con Tonono y, por unas u otras cosas no se podía rescindir. Yo sí quería venir, pero no se pudo dar».
P. ¿Y por qué elegió el Villarreal el año pasado?
R. «Eso son cosas que hemos hablado arriba. Temas de negociaciones. Yo estaba deseando venir, pero por ciertas cosas y por ciertos fichajes, no se dio el caso. Yo era el primero que quería volver a casa».
P. ¿Qué le ha aportado su paso por la cantera del Real Madrid?
R. «Me fui muy pequeño y eso me dio experiencia. Estaba solo, fuera de casa y eso sirve para aprender. El otro día cuando volví al Alfredo Di Stéfano me vinieron a la cabeza muchos recuerdos. Hace menos de dos años estaba allí y todo se me agolpó. Al final, quizás no valoras las cosas cuando estás ahí. No obstante, estaba más feliz por ir con la UD Las Palmas a un gran campo como el Di Stéfano que por los recuerdos».
P. ¿Es tan duro este Grupo como el IV donde estaba el filial el curso pasado?
R. «Hay gente que dice que sí y otros que no. Por mi experiencia, creo que el Grupo IV es más difícil. Creo que los campos son más complicados y también tenías equipos filiales difíciles. Pero si te pones a mirar, todos los grupos son complicados y tienen equipos complicados con los que hay que competir durante cada semana».
P. ¿Qué le parece que haya tantos equipos filiales en el Grupo I?
R. «El lado bueno es que son grandes clubes. Es bonito jugar contra ellos porque además suelen ser equipos a los que les gusta el buen fútbol. Pero al final son un rival más y este es el grupo que nos ha tocado…».
P. ¿Qué objetivos se marca para esta temporada individualmente?
R. «Sinceramente, muchas cosas. Vengo de un año en el que no he jugado muchos minutos y este año necesito coger confianza, trabajar muchísimo. Mi objetivo es que el día de mañana me den una oportunidad en el primer equipo».
P. Habla del primer equipo y hace poco estuvo entrenando con ellos. ¿Cree que puede tener su oportunidad?
R. «Trabajo y lucho cada día por estar en el primer equipo. Es un sueño que tenía desde que, por primera vez, pisé el Estadio de Gran Canaria para recoger la ropa. El día que llegué me alegraré e intentaré dar el máximo para que me sigan dando oportunidades».
P. ¿Y hasta dónde puede llegar el filial?
R. «Yo, siendo muy exigente, creo que podemos hacer una muy buena temporada y estar en los puestos de arriba. Individualmente, si los miras uno por uno, ves que todos mis compañeros tienen un nivel altísimo para estar en esta categoría. Luego miras al resto de rivales y creo que tenemos jugadores muy buenos para hacer una gran campaña».
P. Es usted muy amigo de Jesé. ¿Cómo está después de que se quedase fuera de la lista de la Champions del PSG y de que no pudiese salir en el mercado?
R. «Hablo continuamente con él porque nos conocemos desde pequeños. Está pasando por unos momentos muy duros y no es fácil, pero creo que pronto le llegará su momento. Tiene calidad suficiente y estoy seguro de que pronto le saldrán las cosas bien y demostrará lo buen futbolista que es. Es un gran futbolista».
P. ¿Cree que le volveremos a ver en la UD?
R. «No sé. Ojalá. Yo tiraría por la gente de casa, pero es Jesé el que tiene que decidir. Yo me fijo en mí, sé que quiero estar arriba y lo que salga, pues será Jesé quien lo decida».