Un empate que sabe a poco (1-1)



Ambición. Palabra que acompaña el devenir de la Unión Deportiva en esta temporada, recurrida para explicar la forzosa situación en la que se encuentra en el equipo de Sergio Kresic. En la tarde del sábado se pudo ganar con facilidad en el Ciutat de Valencia. Faltaron ganas de creérselo en el campo y en el banquillo. La situación empeora cuando los amarillos suman siete jornadas sin ganar, y ven los puestos de descenso a la Segunda B a tan sólo un punto.

Los grancanarios visitaban el Ciutat de Valencia con la duda como bandera. El Levante, cuarto en la tabla, coleccionaba grandes actuaciones y victorias solventes en 2010. La empresa se presentaba complicada. Sin embargo, los de Kresic se encontraron a un rival rendido ante el juego amarillo. David González y Josico completaron un grandísimo partido y borraron del mapa el medio del campo granota.

Las transiciones amarillas entre líneas, lentas y predecibles, le costaron varios quebraderos de cabeza. Entre ellos, el del gol granota. Corría el minuto 25 cuando Rubén Suárez, tras un rápido contragolpe, batía a Pindado con un disparo al palo largo tras sortear y sentar a varios defensas amarillos. Parecía que esta película era una mera reproducción de anteriores capítulos.


Sin embargo, la Unión Deportiva, que ha demostrado esta temporada que su motivación se acrecienta sólo cuando va por detrás en el marcador, se repuso en tan sólo un minuto. Gregory Beranger –gran partido del lateral izquierdo francés- colocaba un centro medido al segundo palo que sería rematado de bolea por Álvaro Cejudo. El gol de bella factura es digno de de ser visualizado. Un auténtico golazo.

Desde el empate amarillo el partido fue controlado, sin oposición, por el equipo de Kresic. A pesar que las oportunidades no abundaron en ninguna de las dos áreas, los grancanarios trataron poner cerco a la portería de Manu, ante la indolencia e imprecisión mostrada por el equipo granota. El dominio de la segunda parte por parte de los amarillos fue aplastante.

Pero faltó dinamita, pegada, creerse que el partido se podía ganar. En ocasiones donde se tenía que buscar el disparo se reinventaban pases, se conducía el esférico en demasía dando la sensación que la búsqueda del segundo tanto era lo que menos importaba. Esto, unido a la tardanza de Kresic en hacer los cambios para ir a por el encuentro –el último de Sergio Suárez en el minuto 90 dio la sensación de dar por bueno el empate- terminó por acortar el tiempo de reacción de los amarillos. Empate que sabe a poco y los puestos de descenso a tan sólo un punto. El conformismo es alarmante y la necesidad de una victoria es cada jornada más capital.

Ficha técnica

Levante UD (1)
UD Las Palmas (1)

Levante UD: Manu, Pau Cendrós, Héctor Rodas, Ballesteros, Juanfran, Xisco Muñoz (Miguel Pérez, min. 52), Pallardó, Iborra (Samuel, min. 78), Juanlu, Rubén (Javi Guerra, min. 75) y Rafa Jordá.
Entrenador: Luis García

UD Las Palmas: Pindado, Pignol, Beranger, David García, Lamas, Josico, David González, Álvaro (Sergio, min. 90), Saúl (Jorge, min. 78), Márquez (Javi Guerrero, min. 87) y Rondón.
Entrenador: Sergio Kresic

Árbitro: Gardeazábal Gómez (colegio vasco). Mostró tarjetas amarillas a Ballesteros, Xisco, Jordá y Juanlu por los locales; Márquez y Pignol por los visitantes

Goles: 1-0, min. 25: Rubén. 1-1, min. 27: Álvaro Cejudo.

Incidencias: 6.600 espectadores acudieron al Ciutat de Valencia